Trabajadores y habitantes observan las afectaciones en la estructura de la Línea 12, generando preocupación por seguridad en la zona.
Miguel Martínez Corona

El temor y angustia de que pudiera ocurrir otro accidente en un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se avivó entre vecinos y comerciantes debido a una separación en los trabes a escasos metros de la estación Olivos, donde ocurrió el desplome de un tren hace cuatro años.

También te puede interesar: PAN CDMX exige peritaje y evaluación de tramo elevado en Línea 12 del Metro

Entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella, de la llamada línea dorada, se han reportado algunos desprendimientos de concreto y se han detectado tramos donde la estructura deja ver el envarillado y algunas grietas visibles.

Dichas afectaciones han puesto en alerta a quienes transitan y laboran en inmediaciones de la avenida Tláhuac, quienes no dudaron en comentar a 24 HORAS la preocupación que les invade de tan sólo recordar el fatal accidente del año 2021, donde parte del tramo elevado se desplomó, cayendo dos vagones, ocasionando la muerte de al menos 27 personas y alrededor de 80 más heridas.

El deterioro en la estructura y la separación de trabes se percibe a cuatro paradas de la estación Olivos, donde ocurrió el percance, lo cual se ha evidenciado en los últimos días a través de videos publicados en redes sociales.

Las trabes afectadas se encuentran en la columna LOE-14, a 170 metros de la estación Lomas Estrella. Justo enfrente trabaja Felipe Rodríguez desde hace dos años en su taller de lonas e impresiones, Pixel Color Creativo.

Miguel Martínez Corona
Miguel Martínez Corona  

El miedo de los usuarios de la línea 12

Felipe compartió a este diario el miedo cotidiano que experimenta al escuchar el gusano naranja acercarse, incluso refirió que siente las vibraciones.

"El Gobierno no se da cuenta de que la estructura está mal; al pasar el Metro se sienten vibraciones en todo el taller y en el cuerpo; se siente como si se fuera a salir de las vías", narró.

Si bien se aprecian a la luz del día algunas separaciones entre las trabes de dichas estaciones, este martes la Secretaría de Movilidad e ingenieros especialistas del Metro realizaron una inspección física de las condiciones actuales de dicha infraestructura, descartando riesgos para las operaciones del Metro en ese tramo.

No obstante, habitantes y trabajadores de la zona se sienten inseguros, como Julio López, quien labora en un lavacoches de la avenida Tláhuac y compartió el temor que siente por que la tragedia se repita, ya que su familia se traslada en esa línea del subterráneo.

También te puede interesar: Víctimas de la Línea 12 del Metro demandan indemnización a Grupo Carso

“Yo temo porque mi familia viaja todos los días ahí (en la Línea 12), tengo miedo de que se vaya a caer. Ya pasó la desgracia y tengo miedo de que vuelva a suceder”, comentó.