La alcaldía Tlalpan implementa acciones de limpieza y reordenamiento en puntos clave de la demarcación.
Foto: Alcaldía Tlalpan | La alcaldía Tlalpan implementa acciones de limpieza y reordenamiento en puntos clave de la demarcación.  

La alcaldía Tlalpan implementó acciones de limpieza y reordenamiento en zonas clave de la demarcación como Villa Coapa, Acoxpa y Huipulco; durante los operativos fueron clausuradas 13 chelerías.

Durante los despliegues de revisión en Calzada del Hueso y Sauzales el personal operativo detectó exceso de puestos en el tianguis y se anunció su reajuste inmediato. Mientras que en Villa Coapa se atendió la invitación de vecinas y vecinos de las Súper Manzanas para reducir el comercio informal.

También te puede interesar: Inicia obra de la Calzada Flotante de Tlalpan, tendrá un costo superior a los 659 mdp

Durante el operativo se retiraron puestos metálicos en abandono.
Foto: Alcaldía Tlalpan | Durante el operativo se retiraron puestos metálicos en abandono.  

En tanto, sobre Canal de Miramontes y Acoxpa los operativos se enfocaron en el retiro de puestos metálicos abandonados en la vía pública que generaban inseguridad, basura y mala imagen urbana, así lo dio a conocer la demarcación a través de un comunicado.

Clausuran chelerías en vía pública

En el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Huipulco el personal del territorio tlalpense se coordinó con elementos de diferentes dependencias del Gobierno capitalino para atender problemas de abandono y comercio irregular, acciones que dejaron como saldo la clausura de cuatro chelerías en vía pública, siete establecimientos, un local en Huipulco y de un camión conocido como “El Michebús”.

Asimismo, como parte de estos recorridos de verificación se detectaron y retiraron diversas tomas clandestinas de agua potable implementadas por comerciantes.

También te puede interesar: Alcaldía Tlalpan otorga más de 23 mil atenciones veterinarias

De acuerdo al documento informativo las acciones se llevaron a cabo como parte de una estrategia integral de recuperación del espacio público con el objetivo de garantizar seguridad, limpieza y orden en calles y plazas de la demarcación.

Además, los despliegues operativos respondieron a exigencias ciudadanas; donde la participación vecinal se volvió determinante a través de su presencia durante la supervisiones en territorio.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *