De nueva cuenta, Paseo de la Reforma y Circuito Interior fueron las vialidades más afectadas en la CDMX.
Foto: Cuartoscuro/ Siguen los movimientos de la CNTE en la Ciudad de México  
Este jueves, la Coordinadora Nacional de  Trabajadores de la Educación (CNTE) volverá a bloquear varias avenidas principales de la Ciudad de México. Tome previsiones.
También te puede interesar: Conoce las movilizaciones hoy 29 de mayo

Hoy en punto de las 10:00 horas, la Coordinadora reinstalará su Asamblea Nacional Representativa, en la cual se definirá la estrategia de comunicación de las propuestas del Gobierno para levantar el plantón.
Tras esto, los acuerdos que se tomen se divulgarán entre las bases, las cuales decidirán cuál es la ruta de acción a considerar.
Previo a todo esto, la CNTE volverá a bloquear "en puntos estratégicos":
  • Avenida de la Reforma.
  • Avenida Insurgentes
Entre las zonas que el magisterio disidente bloqueará está el comprendido entre El Caballito y La Diana Cazadora, en Reforma. 
Al corte, también se contemplan afectaciones a las Líneas 1, 3, 4  y 7 del Metrobús.

Rechaza CNTE oferta del Gobierno pero no habrá boicot a la elección judicial

Ayer, la Comisión Negociadora de la CNTE rechazó la nueva propuesta del Gobierno, y aseveró que no boicoteara la elección judicial.
Este miércoles tras 5 horas de conversación con los titulares de Gobernación, Educación, el ISSSTE, así como una representación de Hacienda, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó a sus bases que no aceptó ninguno de los 5 puntos que le ofreció la administración de Sheinbaum Pardo, por lo que la movilización continuará.
Pese al rechazo de la CNTE a su propuesta, el Gobierno se dijo abierto al diálogo para encontrar un acuerdo que beneficie al magisterio.
Gabriela Esquivel |
Lo anterior en voz del maestro Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9-CDMX, quien acusó que el documento que les entregaron solo es paliativo.
“El documento entregado no resuelve nuestras demandas centrales. Contiene paliativos, lenguaje genérico y evasivas. Seguimos exigiendo una jubilación digna, y la abrogación total de la ley que nos impuso el calderonismo", señaló el profesor.
Incluso, abundó Yenni Pérez, dirigente de la Sección 22-Oaxaca, la propuesta del Gobierno de Sheinbaum Pardo no abroga en su magnitud la reforma a la Ley Del ISSSTE, que es su demanda central, por lo que el planteamiento es "el que ya conocíamos".
Por lo que la Comisión de Negociación de la Coordinadora destacó que en la mesa con el Gobierno no se aceptó nada, y que el documento presentado será sometido a consulta de las bases las cuales determinarán el curso de acción a seguir.
La oferta del Gobierno se basa en estos 5 puntos:
  1. Decreto para congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación
  2. Creación de un colectivo interdisciplinario para estudiar alternativas al sistema de pensiones
  3. Desaparición de la USICAMM y fortalecimiento de derechos laborales
  4. Creación de comisiones tripartitas para revisar demandas
  5. Compromiso oficial de no represalias contra los docentes movilizados

También te puede interesar: Acuerdan Rubalcaba y Sindicato Nacional del Metro realizar mesas de trabajo conjuntas

Sin boicot a la elección judicial, "ya viene boicoteada"

Por otro lado, el magisterio disidente rechazo que se vaya a movilizar en contra de la elección judicial, ya que está ya "viene boicoteada".

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *