Insostenible. Los integrantes de la FAT aseguraron que ya no pueden mantener el pago del pasaje en 6 pesos, por lo que insisten en que deben incrementarlo.
Foto: Gabriela Esquivel | Insostenible. Los integrantes de la FAT aseguraron que ya no pueden mantener el pago del pasaje en 6 pesos, por lo que insisten en que deben incrementarlo.

La Ciudad de México será asfixiada con marchas y bloqueos el próximo miércoles 29 de octubre; la cerrazón e indiferencia de algunos funcionarios capitalinos de no aceptar el aumento de las tarifas y entrega de un bono para combustible no deja otra salida, acusaron los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

En entrevista, los voceros de esta agrupación que integra a 8 mil miembros, confirmaron que no han tenido ningún acercamiento con las autoridades capitalinas. Mismas que han ignorado sus peticiones y estudios sobre sus necesidades.

También te puede interesar: Van transportistas por aumento a tarifa en 2026 y acuerdan bono de combustible

Los miembros de la FAT lamentaron que tras 50 días de ser ignorados por el Gobierno de la Ciudad de México en sus demandas y no atender los planteamientos de la mandataria capitalina, Clara Brugada, de escuchar y resolver las demandas de los transportistas, no hay más alternativa.

Los inconformes aseguraron que las autoridades de las secretarías de Gobierno y Movilidad cerraron el diálogo, para autorizar el aumento al pasaje en el transporte público concesionado.

Lamentaron que los secretarios de Gobierno, César Cravioto, y Héctor Ulises García, de Movilidad, “se han pasado la bolita de uno al otro, sin obedecer lo indicado por la jefa de Gobierno y ya no atienden los acuerdos que aceptó para resolver y otorgar el bono al combustible y analizar el aumento de tarifa del pasaje de transporte público”.

Entregan estudio de factibilidad para aumento de tarifa de pasaje y bono de combustible

Hace meses, recordaron, la FAT entregó un estudio de factibilidad que sustenta el aumento de la tarifa del pasaje y la necesidad de tener un bono para combustible. Lo cual lo expusieron en más de 60 mesas de diálogo con las autoridades capitalinas, donde sólo vertieron promesas incumplidas.

Los voceros mencionaron que pese al diálogo establecido con la jefa de Gobierno y César Cravioto, para brindarles en la tercera semana del mes de septiembre la entrega del aumento a la tarifa y homologación con la tarifa del Estado de México, lo que no se cumplió.

Lo único que les refirieron fue que vuelvan a comenzar el diálogo y desechen lo ya establecido, pese a que la FAT entregó estudios donde se plantea la urgencia del aumento.

Recordaron que en la zona conurbada del Estado de México ya se autorizó un aumento de 2 pesos de la tarifa del transporte público, pasando de 12 a 14 pesos el pasaje individual. Sin embargo, la no aplicación de dicho ajuste en la Ciudad de México está paralizado en 6 pesos, como tarifa mínima.

Los integrantes de la FAT reiteraron que debido a la falta de respuesta del Gobierno capitalino y tras realizar un consenso con sus más de 8 mil agremiados (que son dueños de unidades de transporte público) se movilizarán el 29 de octubre.

También te puede interesar: Diputados locales acuerdan mesa de trabajo con transportistas

CIFRA

50
días han transcurrido desde que los transportistas se han reunido con autoridades del Gobierno capitalino y, las que no han atendido sus peticiones.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.