Tras el caso Fátima, el Congreso CDMX exhortó a la SEP a erradicar el acoso escolar en educación básica.
Foto: Cuartoscuro | Tras el caso Fátima, el Congreso CDMX exhortó a la SEP a erradicar el acoso escolar en educación básica.  

Tras el caso Fátima, el Congreso CDMX exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a modificar los lineamientos para el protocolo de erradicación del acoso escolar en educación básica, para incluir un capítulo de vigilancia y sanciones en el caso de incumplimiento de las disposiciones.

También te puede interesar: Por caso Fátima se fortalecerán mecanismos contra bullying: Sheinbaum

En sesión ordinaria, la diputada local de Morena, Miriam Cruz solicitó modificar los artículos 3, 8 y 20, a fin de que se incluya el principio de “tolerancia e incluir la “impartición” en el diseño de talleres dirigidos a madres, padres o tutores de las y los educandos, “como elementos que permitan erradicar el acoso escolar”.

Foto: Congreso CDMX | La diputada local de Morena, Miriam Cruz, solicitó modificar algunos artículos para erradicar el acoso escolar.

La legisladora recordó que Fátima, a consecuencia de una caída, se le diagnosticó con fractura de pelvis, y pese a que ya se le atiende en el Hospital del IMSS-Bienestar, los médicos informan que podría no volver a caminar.

También te puede interesar: Padres de Fátima piden justicia y destitución de Mario Delgado 

“Se trata de un problema social grave que, si bien se materializa en planteles escolares, es en el seno social en el que lamentablemente aún tiene profundas raíces”, señaló la legisladora.

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Urriza, llamó a la Fiscalía de Justicia capitalina a investigar los hechos ocurridos en la escuela secundaria 236 en Iztapalapa con claridad y celeridad, a fin de garantizar justicia para la menor y su familia.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *