Tren Suburbano: Conoce las nuevas tarifas de viaje
Foto: Cuartoscuro | Recientemente, autoridades del Tren Suburbano anunciaron un nuevo incremento en sus tarifas, así como de sus tarjetas.  

El Tren Suburbano es uno de los medios de transporte más utilizados tanto en la Ciudad de México como del Estado de México. Esta red ferroviaria tiene como objetivo comunicar a los habitantes a la zona céntrica de la capital, ya sea por trabajo o estudios.

También te podría interesar: Detienen a conductora en presunto estado de ebriedad por invadir carril de Metrobús

Además de ello, próximamente tendrá como prioridad comunicar a todos los pasajeros al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esto luego de que concluyan las obras y trabajos de su segunda ruta de operaciones, posiblemente a mediados de año.

A diferencia del Metro, el Suburbano no está subsidiado y es operado por una empresa privada. Recientemente, este sistema de transporte público anunció un nuevo incremento en sus tarifas, así como de la compra de sus tarjetas.

nuevas tarifas de viaje para el Tren Suburbano
Cuartoscuro |

¿Cuál será el nuevo costo del Tren Suburbano?

De acuerdo con la información, todos los cambios en estos precios comenzaron a aplicarse desde el pasado domingo 27 de abril. A partir de entonces, la tarjeta para viajar en este tren pasó a costar 18 pesos en total para nuevos usuarios.

Por otro lado, así quedaron definidos los costos de viajes largos y viajes cortos.

  • Trayecto corto: pasará de $10.50 a $11 pesos en total
  • Trayecto largo: pasará de $24.50 a $25.50 pesos en total

También te podría interesar: 100 personas evacuadas por incendio afuera de metro Lindavista

Recordemos que los horarios de operación de este transporte van de lunes a viernes de 5:00 a 00:30 horas, sábados de 6:00 a 00:30 y domingos de 7:00 a 00:30 horas. Teniendo sus estaciones terminales en Buenavista, en la CDMX y en Cuautitlán, en el Estado de México.

La Línea 1 del Tren Suburbano tiene siete estaciones: Buenavista, Fortuna, Tlalnepantla, San Rafael, Lechería, Tultitlán y Cuautitlán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *