La Sala Superior del TJA se dio a conocer esta semana; Esther Martínez Castañeda aún aparece en el directorio de la demarcación.
Foto: Especial | La Sala Superior del TJA se dio a conocer esta semana; Esther Martínez Castañeda aún aparece en el directorio de la demarcación.  

Por la falta de “abuso de funciones”, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) inhabilitó a Esther Martínez Castañeda como directora administrativa de la alcaldía Miguel Hidalgo, que fue quien otorgó los permisos para la operación de la taquería Don Eraki, en la colonia Escandón, propiedad del padre del titular de la demarcación, Mauricio Tabe, la cual violaba el uso de suelo.

La sección especializada de la Sala Superior, en su carácter de autoridad resolutora, determinó procedente “imponer a Esther Martínez Castañeda, en su carácter de directora Ejecutiva de Registros y Autorizaciones de esa demarcación estar impedida a ejercer funciones de manera temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por 12 meses, esto por haber incurrido en abuso de funciones”, se lee en el fallo.

Te puede interesar: Intervendrá Brugada en atención a colonias de GAM afectadas por olor a turbosina

Uno de los actores de la denuncia ante el TJA, explicó que Martínez Castañeda como servidora de la Miguel Hidalgo es quien otorga las licencias y autorizaciones para el funcionamiento de establecimientos mercantiles.

“Fue quien otorgó los permisos y las autorizaciones para abrir el restaurante Don Eraki. Hay un conflicto de interés, porque el dueño es papá del alcalde. Presumimos que le dieron la instrucción de que autorizara la apertura de ese negocio”, comentó una vecina promovente del recurso.

Responsabilidad

De acuerdo con el artículo 57 de la Ley de Responsabilidad Administrativa de la Ciudad de México, la falta administrativa grave establece la hipótesis en que incurre en abuso de funciones el servidor público al realizar actos u omisiones que generen un beneficio para sí, para otras personas o al servicio público, o bien para causar perjuicio.

El fallo de la Sala Superior del TJA fue notificado esta semana a los actores que interpusieron la denuncia contra esta funcionaria de la alcaldía, la cual aún aparece en el directorio desempeñando el cargo.

Cabe recordar que con Martínez Castañeda suman dos funcionarios de alto rango administrativo que ya fueron inhabilitados en Miguel Hidalgo durante la gestión de Mauricio Tabe.

“Con este seguimiento que le dimos volvemos a poner en la mesa la corrupción que existe en Miguel Hidalgo. No es el primer funcionario inhabilitado. También está César Garrido, el director jurídico, que ahorita está en amparo, por el tema de Franciso Murgía 86, levantó unos sellos donde había una suspensión. Ya serían dos funcionarios de alto rango administrativo dentro de la alcaldía”, denunció una vecina.

Desde el Congreso de la Ciudad de México, diputados prevén realizar un exhorto a la Secretaría de la Contraloría y a la Fiscalía de Justicia capitalina para dar seguimiento al caso.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *