Urgen congresistas reforzar campañas de educación vial en CDMX
Foto: Cuartoscuro | Tráfico vial en la Ciudad de México  

A diez meses de aprobada la licencia de conducir permanente en la capital, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad local y las 16 alcaldías a reforzar los programas de educación vial y campañas de comunicación en la materia.

En Comisión Permanente del Congreso capitalino, el diputado Pablo Trejo hizo un llamado a fortalecer las campañas de concientización ciudadana, advirtiendo que la crisis de siniestralidad en la capital ya es un problema de salud pública y derechos humanos.

También te puede interesar: Impulsa PT Ley de Movilidad Humana en CDMX

Entre algunos datos, señaló que el parque vehicular de la Ciudad de México supera los 6.4 millones de unidades entre automóviles y motocicletas. “Sólo en 2023, de acuerdo con cifras del INEGI, se registraron 7 mil 276 accidentes de tránsito en la capital. De ellos, 281 fueron fatales. Permítanme subrayar esta cifra: 281 vidas perdidas en un año”, subrayó.

Autos de México, prncipal exportación
Cuartoscuro |  

El legislador sostuvo que los accidentes de tránsito en gran parte eran prevenibles y alertó que la tendencia de siniestros viales sigue creciendo: “De 2020 a 2023 se registró un aumento de 11 por ciento en el total de accidentes de tránsito en un año. Sin embargo, en ese periodo, los accidentes fatales anuales casi se duplicaron”.

“Hoy, los esfuerzos que existen son importantes, pero claramente insuficientes. Necesitamos campañas permanentes, visibles, cercanas a la población. Campañas que hablen con las y los automovilistas, con motociclistas, con peatones y ciclistas”, concluyó.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *