El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) del Metro de la CDMX señaló que urge un reforzamiento del cajón estructural y la corrección de vías en la Línea A, misma que ha presentado diversas fallas en las últimas semanas.
El organismo sindical dio a conocer a través de un comunicado que técnicos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tienen detectados los puntos para las intervenciones desde hace tiempo. Sin embargo, los cuales a la fecha no han sido atendidos.
También te puede interesar: Alistan proyecto para rehabilitación de Línea A del Metro en 2026
El presidente del sindicato, Fernando Espino Arévalo, subrayó que las constantes fallas en la Línea A se deben fundamentalmente a los hundimientos y movimientos diferenciales localizados en el terreno que se encuentra en la inter-estación de La Paz-Los Reyes, mismo que a su vez derivan en afectaciones al cajón estructural que sirve de confinamiento a la línea.

Estas condiciones, subrayó, generan una sobretensión mecánica cortante en los cables de la catenaria y por consecuencia la pérdida de la vertical de los postes involucrados, lo que provoca el colapso y corte del cableado del sistema.
STC Metro cuenta con persona calificado y estarán dispuestos a colaborar
Asimismo, subrayó que el STC Metro cuenta con personal calificado para llevar a cabo las labores necesarias para garantizar el servicio a las y los usuarios de dicho medio de transporte.
“En el Metro contamos con técnicos altamente capacitados y especializados en ‘técnica Metro’, clasificados entre los mejores del mundo, comprometidos siempre con el servicio que brindamos a los millones de usuarios diariamente y que, siempre estarán prestos a colaborar con su administración”, aseveró Espino Arévalo.
También te puede interesar: Implementan servicio provisional en Línea A por reparación en catenaria
El presidente sindical destacó que desde el mes de mayo del presente año, a través del Consejo General de Delegados se refrendó el apoyo y disposición de colaboración al director general del organismos de transporte, Adrián Ruvalcaba, para llevar a cabo las labores necesarias en favor del Metro, el cual calificó como “el transporte más importante del país”.
Dicho Consejo está conformado por el Comité Ejecutivo Nacional, el Comité General de vigilancia, Honor y justicia, y las 10 seccionales que integran la estructura sindical.