Vales Mercomuna: Requisitos y fecha de registro en octubre 2025.
Gobierno de la Ciudad de México |

Entérate aquí sobre los requisitos, fechas y todo lo necesario para recibir los Vales Mercomuna en este mes de octubre de 2025.

¿Qué son los Vales Mercomuna?

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, impulsó, desde el 2024, el programa social Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto (MERCOMUNA).

Dicho programa busca fortalecer la economía de las familias y comunidades que viven en alta vulnerabilidad social, a través de la entrega de vales de despensa con un valor monetario.

Los Vales de Mercouma servirán para adquirir productos de la canasta básica alimentaria, mediante su canje en comercios y tiendas locales ubicados en colonias, barrios y pueblos originarios de la capital.

También te puede interesar: CDMX se prepara para llenarse de color con el Gran Desfile de Día de Muertos 2025: Fecha y hora

¿Cómo puedo inscribirme en este mes de octubre 2025?

La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México (SAPCI) anunció que se abre el periodo de registro al programa social para este mes del presente año.

En este sentido debes de saber que los Vales Mercomuna se caracterizan por su proceso de registro, ya que a diferencia de otros programas sociales, en éste no habilita una plataforma en línea y tampoco hay módulos de atención para realizar el trámite.

Lo anterior se debe a la política del actual gobierno capitalino que busca dar apoyos sociales sin intermediarios y por ello el proceso de registro será bajo la modalidad: 'Casa por casa'.

Es decir, que el personal de la SAPCI acudirá a las viviendas a lo largo de este mes de octubre de 2025 para buscar a las y los nuevos beneficiarios de los Vales Mercomuna.

Podrás identificar a los funcionarios públicos por portar un chaleco de color guinda con la leyenda del SAPCI.

Requisitos y documentos para vincularse al programa capitalino

Vales Mercomuna: Requisitos y fecha de registro en octubre 2025.
X/@Vcarranza_  

Para aquellos interesados en ser beneficiarios del programa social, deberán cumplir con una serie de requisitos y tener a la mano documentos para proporcionar al momento de la visita del personal de la SAPCI.

Aquí la lista de requisitos y documentos necesarios para hacer el registro:

  • Residir en la Ciudad de México
  • Tener entre 19 y 56 años de edad
  • Contar con una identificación oficial vigente con domicilio en la capital del país
  • Proporcionar un comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses de antigüedad (luz, agua, predial, teléfono)

Al ser ya beneficiario de los Vales Mercomuna, debes saber que solo en algunos establecimientos podrás canjearlos para adquirir productos de la canasta básica, para conocer los lugares visita el portal: https://comercios-mercomuna.cdmx.gob.mx/.

Locatarios pueden registrarse a Vales Mercomuna

Los pequeños comercios y locatarios de la Ciudad de México pueden inscribirse al programa social para que su establecimiento quede inscrito en los lugares donde se pueden canjear los Vales Mercomuna.

Para este caso, los locatarios podrán hacer el registro a través de la línea de Locatel, es decir, marcando al 0311.

Al comunicarse, recibirán un contacto específico para completar su inscripción: el 5544 2223 23, correspondiente a la Línea Locatarios Mercomuna. 

Cabe mencionar que esta vía de contacto está destinada exclusivamente a negocios locales que deseen participar en el programa social Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto.

También te puede interesar: Brugada anuncia nuevo financiamiento de Fondeso de 25 hasta 100 mil pesos

Los requisitos y documentos prácticamente son los mismos que para el caso de quienes buscan ser beneficiarios. En la llamada telefónica los locatarios harán el proceso de inscripción y es posible que se solicite documentación adicional para finalizar el registro.

De momento, el Gobierno de la Ciudad de México no ha informado el monto total de los Vales Mercomuna para octubre de 2025, ya que en septiembre entregó una fajilla, de distinta denominación, de 2 mil pesos.

Ahora ya sabes todo lo relacionado a los Vales Mercomuna de la Ciudad de México, para que no pierdas tu oportunidad de ser beneficiario del programa social.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...