Espacios con basura, zonas incompletas y un elevador sin seguridad, hay en el condominio.
Foto: Migue Martínez Corona | Espacios con basura, zonas incompletas y un elevador sin seguridad, hay en el condominio.  

Propietarios de la Torre Mistral solicitan la intervención de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.(SGIRPC) para que exija a la empresa Desarrollos Sustentables Santa Fe, concluir las obras de construcción de conexiones, cumplir con el proyecto ejecutivo y dar mantenimiento a las instalaciones porque existen fallas que ponen en riesgo a los habitantes.

De acuerdo con uno de los vecinos, solicitaron un dictamen técnico estructural por parte de una empresa privada, así como de un Director Responsable de Obra (DRO) auxiliar de la Administración Pública del Gobierno local para evaluar las condiciones en las que se encuentra el edificio. En la inspección se detectaron diversas inconsistencias que deben ser corregidas.

Te puede interesar: Capitalinos dan un Knockout por la paz en Zócalo

En los recorridos, la empresa privada, con la supervisión de especialistas en estructuras como elevadores, instalaciones eléctricas, de drenajes e hidráulicas, así como ingenieros, recabó evidencia de que un elevador se encuentra en operación, otro fuera de funcionamiento y un tercero jamás aprobó las normas de seguridad.

Tampoco cuenta con la seguridad básica en la caja de circuitos y el centro de monitoreo de los elevadores es deficiente, anticuado y está fuera de servicio.

Las instalaciones especiales están descuidadas y no sirve ningún protocolo de seguridad, sumado a la falta de la limpieza, por lo que determinaron que el inmueble está en estado crítico u obra gris debido a la falta de acabados en diferentes espacios.

“En la inspección se identificaron áreas en proceso de terminación, las cuales sirven como basurero creando ambientes malsanos y perjudiciales para la salud”DICTAMEN TÉCNICO ESTRUCTURAL
Foto: Miguel Martínez Corona

Peligro a primera vista

También existe cancelería sobrepuesta, cascajo abandonado, válvulas oxidadas y el área eléctrica está expuesta, por lo que requiere atención urgente.

“Lo que estamos viendo es de qué manera traemos a Protección Civil y si es necesario, que cancelen la obra”, expuso un condómino.

Otro vecino señaló que de primera mano, buscan que la desarrolladora termine el proyecto que les vendieron y en caso de negativas, acudirán a las instancias legales.

En los recorridos del DRO se encontró que el edificio está colindante a un talud, el cual es estabilizado a base de anclas en las que se observa una deficiencia de mantenimiento, por lo que se deberá de realizar el retensado.

En las instalaciones eléctricas aún no se realiza la conexión a todos los alimentadores de los departamentos, así como la habilitación de la instalación de áreas comunes y el cableado de alumbrado; además de la ausencia de un sistema de pararrayos que proteja a la torre en tormentas eléctricas.

Las cisternas de captación de agua potable y pluvial no están en óptimo funcionamiento, incluso la instalación hidráulica se encuentra deteriorada, sucia y con tuberías rotas, por lo que la alimentación y llenado de las cisternas se lleva a cabo a base de pipas.

 

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *