La ministra Yasmín Esquivel visitó a la elefanta Ely en el Zoológico de Aragón y recordó que la Segunda Sala, a propuesta de ella, discutirá un asunto histórico en el que propone amparar a la elefanta para garantizar su bienestar.
También te puede interesar: Balacera en la Morelos deja un muerto y 3 heridos
“Durante mi visita al Zoológico de Aragón, donde residen las elefantas, Ely, Gipsy y Annie, tuve la oportunidad de encontrarme con la jueza de Distrito en Materia Administrativa, Elizabeth Trejo”, indicó la ministra.
Recordó que el amparo que concedió a un particular que demandó el cuidado de estos animales como parte del equilibrio ecológico representa un importante precedente para avanzar en su protección.
Señaló que el proyecto que propone a los integrantes de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación incorpora al Plan Integral de Cuidado la coordinación entre autoridades federales y locales, además de la integración de otros ejemplares de la misma especie.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará hoy el proyecto impulsado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, el cual busca garantizar la protección animal en zoológicos y establecer medidas para preservar el bienestar de la elefanta Ely, la cual habita en el Zoológico de San Juan de Aragón.

El proyecto de Esquivel Mossa plantea que las autoridades responsables deben implementar medidas concretas para preservar la integridad y la calidad de vida de la elefanta.
Plan de Acción Integral
Además, se confirma la creación de un Plan de Acción Integral, que contemple atención veterinaria especializada; un monitoreo constante del estado físico y emocional de Ely; adecuaciones en su hábitat para garantizar su bienestar; así como la supervisión de su integración con otras ejemplares, como lo son las elefantas Gipsy y Annie.
De aprobarse, este fallo marcaría un precedente histórico en la tutela jurídica del bienestar animal en zoológicos, consolidando criterios que obligan a las autoridades a garantizar condiciones óptimas para la fauna en cautiverio.
Asimismo, la propuesta de la ministra destaca por su novedad, pues a través de éste refuerza la aplicación de la reciente reforma constitucional que prohíbe el maltrato animal y establece la responsabilidad del Estado en su protección, cuidado y conservación.
La resolución de este caso representa un paso firme en la evolución de las políticas de protección animal, alineando a México con los estándares internacionales en bienestar de especies en zoológicos.
También te puede interesar: Sostienen diputados primer encuentro para Coordinación Metropolitana
La decisión final será tomada por la Segunda Sala de la SCJN, definiendo así el futuro de Ely y estableciendo lineamientos clave para la protección de los animales en zoológicos.
