A 15 meses de haberse presentado, el Programa Vivienda social en renta para Jóvenes de la Ciudad de México, tiene pocos avances.
Foto: Cortesía Avance. En el predio, continúa la demolición de un estacionamiento donde se construirán las unidades habitacionales.  

Se consideró como una de las primeras estrategias para abatir el rezago habitacional y los efectos de la gentrificación; sin embargo, a 15 meses de haberse presentado por la anterior administración capitalina, el Programa Vivienda social en renta para Jóvenes de la Ciudad de México, tiene pocos avances.

El secretario de Vivienda de la capital, Inti Muñoz, informó que se contempla que los primeros departamentos estén disponibles para ser ocupados en los primeros meses de 2026, pese a que apenas avanzan los trabajos de demolición de lo que era un estacionamiento.

En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató el inicio de trabajos en Doctor Lavista 105, colonia Doctores, donde se contempla la edificación de 150 viviendas.

También te puede interesar: Alcaldía Cuajimalpa arranca un programa de rehabilitación hidráulica

De acuerdo con vecinos de la zona, los trabajos de demolición comenzaron aproximadamente hace tres meses y durante un año no se realizaron labores para la edificación.

“Está avanzando el proyecto piloto que se anunció en aquel tiempo en la calle Doctor Lavista en la colonia Doctores está en obra, están haciéndose los trabajos de cimentación y le han seguido el anuncio de varios proyectos más”, afirmó el secretario.

De acuerdo con lo anunciado en 2024, el programa contempla la construcción de 150 viviendas de 40 a 60 metros cuadrados, con un costo aproximado de obra de 147 millones de pesos.

“Ya no es un proyecto piloto, es un programa específico de trabajo del Instituto de Vivienda y de la propia secretaría, es un programa permanente. Ya no es solamente un edificio, ya se han ampliado las opciones para fortalecer ese parque. La jefa de Gobierno ha anunciado que de al menos 80 mil viviendas nuevas o rehabilitadas que estaremos produciendo durante el sexenio, 20 mil serán viviendas de propiedad pública para arrendamiento”, comentó.

Adelantó que la convocatoria para acceder a un departamento se publicará cuando tengan las primeras viviendas disponibles para ocuparse, “entre finales de este año y primeros meses del próximo”.

“Vamos a trabajar con un bloque inicial de 300 departamentos, pero podrían ser más, hasta llegar aproximadamente a 500 como parte de este programa. En algunos casos se analizará la posibilidad de la opción de compra, pero todavía estamos analizando el modelo para que funcione de la mejor manera”, afirmó.

También te puede interesar: GobCDMX va por demolición de 10 edificios en riesgo tras sismos

CIFRA

2 mil 500 y 5 mil pesos, serán los precios de las rentas del programa de vivienda para jóvenes en la Ciudad de México

FRASE:

“Están haciéndose los trabajos de cimentación y le han seguido el anuncio de varios proyectos más, en otras zonas para dar la facilidad de vivienda a más personas”, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda de la CDMX.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.