Los gobiernos del PRI en el Estado de México e Hidalgo han dado un revés a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, al no homologar el techo de subsidio de la tenencia vehicular en 250 mil pesos como lo realizó la Asamblea Legislativa en la aprobación del paquete fiscal de este año.
El Gobierno del DF ha puesto en marcha diversas acciones para contener la caída de las metas de recaudación de impuestos programadas en 29 mil 141 millones 917 mil 49 pesos. De este monto, para el impuesto de la tenencia se espera recaudar dos mil 198 millones 747 mil 247 pesos.
La principal acción del gobierno de Mancera fue otorgar un descuento de 7% al impuesto vehicular.
Al reducir el subsidio de tenencia a 250 mil pesos, el GDF había planeado captar 500 millones de pesos, los cuales podrían no obtenerse por la migración a las entidades vecinas, donde sólo pagan tenencia a partir de los 350 mil pesos.
Otra de las acciones recientes que ha generado polémica y oposición de Acción Nacional fue el reducir el subsidio del impuesto predial en la clase media.
Sin embargo, Mancera anunció ayer por su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX que sostendrá hoy una reunión con los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila; Hidalgo, Francisco Olvera, y Morelos, Graco Ramírez, para presentar su plan "Escudo Centro" y contener la violencia en la zona centro del país.
No obstante, aprovechará para reiterar su planteamiento metropolitano en temas como la movilidad, que incluye buscar la homologación de la tenencia, para evitar la migración de contribuyentes.
"@ManceraMiguelMX: Efectivamente convocaré a un nuevo pacto metropolitano en seguridad, agua, medio ambiente y movilidad, con Edo Mex, Hidalgo y Morelos #mm", informó el mandatario local.
Desde principios de enero, Mancera ha llamado a los gobernadores priistas Ávila y Olvera a homologar la tenencia en 250 mil pesos.
La Secretaría de Finanzas y Administración de Hidalgo, que encabeza Aunard de la Rocha, mantiene su cobro de tenencia a partir de los 350 mil pesos.
En tanto en el Estado de México, José Luna, director general de Recaudación, ha anunciado que el subsidio a impuesto de tenencia se mantendrá en el primer trimestre el año y aplica actualmente para los propietarios de autos con valor factura mayor a los 350 mil pesos.
Al respecto, Mancera ha señalado que seguirá trabajando con su estrategia financiera.
"La ciudad está con sus finanzas funcionando muy bien y lo demás son decisiones soberanas, así que eso es una decisión del Estado de México", dijo.
Héctor Saúl Téllez, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, consideró preocupante que el Gobierno del DF busque alternativas para tener recursos excedentes, los cuales se vuelven a libre disposición.
"La reducción al subsidio en los valores catastrales E, F y G (predios de 970 mil y hasta dos millones de pesos) es un aumento implícito al impuesto predial.
"Habíamos acordado que con la actualización del factor inflacionario en 4.1% y la reducción a subsidio de la tenencia vehicular era suficiente para alcanzar la meta de recaudación", añadió.
