El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, consideró que debe darse un debate abierto sobre las propuestas de regular las marchas en la capital del país, que ubique en su justa dimensión este tema.

 

En entrevista con los medios de comunicación, el gobernante de la ciudad de México mencionó que existen varias iniciativas y planteamientos que pretenden regular las marchas, debido a las afectaciones que ocasionan para sus habitantes.

 

Indicó que debe haber un debate abierto en el que participe la ciudadanía y los actores políticos, que se ponga en su justa dimensión lo que significa el tema de las marchas, pues es todo un debate plantear, conocer la problemática exactamente.

 

En el marco del mensaje a los sonorenses del gobernador Guillermo Padrés Elías por la presentación del cuarto Informe de Gobierno, el jefe del gobierno capitalino externó su apoyo al derecho a manifestarse.

 

Sin embargo, cuando esas manifestaciones se salen de control es necesario aplicar la ley, señaló.

 

Mancera indicó que en la capital del país se han presentado concentraciones complicadas y ejemplificó que hace unos días se presentó una que rebasó los 14 mil participantes, que en momentos tuvo un alto contenido de beligerancia.

 

Estableció que cada manifestación o marcha que se realizan en la ciudad de México tiene su propia problemática y los elementos de seguridad que participan no llevan armas, para que no se presenten desmanes.

 

"Estamos siempre porque se garantice el derecho a la manifestación, pero cuando se han salido de control se tiene que actuar conforme a la ley", manifestó.

 

Reconoció que las manifestaciones de protesta que se desarrollan en la capital del país afectan las diversas actividades de la ciudad, "todo afecta, lo que estamos haciendo es campañas intensas, sigue llegando mucha gente a la ciudad de México".

 

Consideró que con la próxima realización de la Feria Internacional de Libro en el Zócalo de la ciudad de México se normalicen las actividades en esa zona de la capital del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *