Cada día se complica más la suerte de Elba Esther Gordillo.

 

A cuanto se le ha acusado en los procesos en curso, se suman al menos 13 investigaciones en marcha por distintos delitos.

 

El panorama es negro, si sólo se piensa en La Maestra.

 

La gravedad de las acusaciones y el fortalecimiento de pruebas no le auguran libertad en fechas políticamente cercanas.

 

En esta consideración caben razones humanitarias: su edad, la cercanía de los 70 años y su deteriorada condición física, fruto de una donación de riñón, secuelas de hepatitis C, males en el vientre y urgencia de otra operación en una pierna.

 

Pero el panorama resulta peor si, conforme se ahonda en los manejos del SNTE, se descubren ingresos no registrados pero sobre todo egresos con destinos comprometedores.

 

Para ella y quienes la rodeaban.

 

LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE DÍAZ DE LA TORRE

 

Corren riesgos inclusive quienes se creían a salvo.

 

La vista de los agentes ministeriales está puesta en su entorno: su ex marido Francisco Arriola, el ex tesorero Héctor Hernández Esquivel, el detenido Erick Salvador Rodríguez y otros miembros del comité ejecutivo del SNTE.

 

De ellos, así como de otros familiares de Elba Esher Gordillo, se sabía o se sospechaba.

 

Pero su brazo fuerte, Juan Díaz de la Torre, transitó con el mayor sigilo de la secretaría general del sindicato a la presidencia del mismo, precisamente en sustitución de La Maestra.

 

Él escurre el debate y en el gobierno hay la intención de fortalecerlo para detener la rebelión al interior del gremio y el fortalecimiento de la CNTE.

 

Pero hay un problema: muchos documentos y los testimonios conducen hacia él.

 

Malas noticias en el peor momento, cuando la negociación del incremento salarial se da por primera vez en 23 años al margen de la señora Gordillo, una reforma educativa ávida de líderes y un magisterio insurgente.

 

Ante esta realidad, surgen las dudas: ¿Se procederá también contra Díaz de la Torre?

 

¿Resistirán el SNTE y el magisterio otra sacudida de ese tamaño?

 

SEGUNDO GOLPE DE MANCERA A BEJARANO

 

1.- Miguel Mancera surgió vencedor de la contienda interna del PRD de la capital sobre René Bejarano, conocido por todos como El Señor de las Ligas.

 

El candidato del jefe de Gobierno, Raúl Flores, ganó tras varias negociaciones de corrientes y demuestra cómo es vencible de Bejarano al lado de Los Chuchos.

 

Antes Mancera ganó el control de la ALDF con Manuel Granados, a quien Bejarano quiso destruir primero con una guerra epistolar y luego con negociación de posiciones en el GDF.

 

Chantaje fracasado, pero esta historia sigue y pronto le aportaré más datos.

 

Y 2.- Zacatecas se recupera de la enorme y oscura deuda heredada por Amalia García.

 

Su sucesor, Miguel Alonso Reyes, obtuvo mejoría en las calificaciones de Moody’s Investor Service, merced, entre otras cosas, a la transparencia en el manejo de los recursos y al incremento de la recaudación propia estatal de 4.8% a 10%.

 

Dato de consideración, habida cuenta de la negativa de los gobernantes mexicanos a aumentar la captación para no perder imagen y por temor a la reacción de los electores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *