Gael García Bernal trabaja mucho y desea sobresalir por sus personajes, por ello siempre escoge películas distintas. Ahora filmó Ardor, una cinta que narra la vida de un hombre que vive en la selva y que busca rescatar a una familia de unos maleantes. La película fue escrita y dirigida por Pablo Fendrik, y Gael aparece junto a Alice Braga.

 

En la historia, el fuego arrasa con un bosque y la familia de Joao (personificado por Gael) tiene una plantación de tabaco, por eso se asustan, pues él sospecha que el fuego fue provocado por los deforestadores, quienes están decididos a apropiarse de su granja, hasta que aparece el personaje que lucha para ayudarlos…

 

Otra de las actrices que ha triunfado en el extranjero es Kate del Castillo, quien actualmente participa en la telenovela Dueños del paraíso y que ha hecho todo tipo de filmes, entre ellos una película de terror titulada Visitantes y, recientemente, prestó su voz para la cinta animada El Americano.

 

La actriz desea hacer un bloque artístico de latinos, así como lo hace la comunidad afroamericana en Hollywood, pues piensa que es importante que haya unidad, para ello hay que decir todo lo que piensan y expresar lo que les hace falta. Kate ha hecho muchos personajes, al igual que Gael García, pero sin duda, la serie que la marcó fue La Reina del Sur.

 

columna gael

 

Hollywood tiene mayor número de actores, directores y fotógrafos mexicanos, la comunidad va creciendo y ocupando lugares importantes, por eso ha habido logros como los de Alejandro González Iñárritu. Kate piensa que en Hollywood ya no sólo triunfan Andy García, Salma Hayek, Antonio Banderas o Javier Bardem, sino que ahora hay un buen grupo de latinos.

 

Se suma a esta lista Eugenio Derbez, quien rodará una nueva versión de la película Un cuento chino. La cinta original, dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, se encuentra entre las películas de mayor recaudación en la historia de Argentina, una comedia que narra el encuentro casual entre Roberto (Ricardo Darín) y un chino llamado Jun (Huang Shen Huang), que vaga perdido por Buenos Aires en busca del único familiar que le queda vivo.

 

Tras intentar dejarlo en la comisaría y en la embajada china, Ricardo decide recibir a Jun en su casa y ambos inician una extraña convivencia, ya que Ricardo no habla chino y Jun no sabe español.

 

La nueva versión, dirigida y protagonizada por el propio Eugenio, se desarrollará en Los Ángeles. Eduardo Cisneros está redactando el guión. Un cuento chino se encuentra entre los proyectos que la compañía 3PAS, creada por el actor, desarrolla junto al estudio Pantelion; también tiene pendiente la filmación de una comedia sobre un viejo latin lover, escrita por Chris Spain y Jon Zack, así como una nueva versión de la película francesa The Valet.

 

El convenio entre Derbez y Pantelion, compañía fundada en 2010 por Lionsgate y Televisa, consolidó la relación después del éxito que tuvo el filme No se aceptan devoluciones, pues logró casi 100 millones de dólares en taquilla, de los cuales casi la mitad fueron recaudados en EU; Eugenio pretende seguir produciendo historias exitosas y propositivas.

 

Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.