El gobierno de Tabasco ajusta cuentas al alza.

 

No acusará a Andrés Granier por mil 900 millones de pesos como adelantó en enero el gobernador Arturo Núñez, sino por cinco mil 400.

 

-De una u otra forma el ex mandatario está ligado a ellos-, sostiene Núñez.

 

Mientras investiga, la Procuraduría tabasqueña no tiene prisa por insistir en la comparecencia de Granier, aunque éste haya tomado la iniciativa e, impresión estatal, intentara sorprender a la PGR.

 

Sólo así se explica la sorpresiva entrevista a Televisa y la promesa, más sorpresiva aún, de viajar al día siguiente para “dar la cara”, como él dijo.

 

El impacto fue para la dependencia de Jesús Murillo Karam porque apenas si tenía datos de depósitos, transacciones y algunas evidencias de las riquezas de Granier tanto en México como en Estados Unidos.

 

Era información surgida de la coordinación con el gobierno de Núñez y no fruto de una indagatoria bien estructurada y mejor implementada para dar con el origen de una fortuna todavía desconocida.

 

AMILCAR NO FUE SECRETARIO, PERO SE DESPACHÓ

 

Hoy el arraigo del ex mandatario está firme y la justicia tabasqueña lo espera sin prisas.

 

La espera ha servido para involucrar a Amilcar Sala, el falso ejidatario dueño de miles de hectáreas y cerebro financiero de los desvíos.

 

Esta presunción tiene historia:

 

Granier quería a Sala en Finanzas, pero no cumplía con el perfil y a sugerencia suya nombró a José Saiz Pineda.

 

Esto crea un reto a la Procuraduría tabasqueña: como Sala no era funcionario, es necesario demostrar cómo los recursos del gobierno iban a sus cuentas para financiar proyectos inmobiliarios de lujo en terrenos campesinos.

 

Este y otro dato están en la investigación: los hijos de Granier no aparecen en el usufructo de ese dinero.

 

Sala lo manejaba y de él dependía hasta el alquiler de aviones.

 

SECUELAS DE UNA INJUSTICIA A LA FAMILIA BLAKE

 

Una constante en la campaña bajacaliforniana es el cambio de militantes.

 

Del PRI al PAN y viceversa.

 

Un caso es el de Gloria Cossío, aseguran en la cúpula priista.

 

La viuda de Francisco Blake Mora, el ex secretario de Gobernación fallecido en el Valle de Chalco cuando acudía a una reunión de procuradores en Cuernavaca, simpatiza con Fernando Castro Trenti.

 

Más allá de este hecho y su eventual influencia en las votaciones del domingo, hay un dato para la sorpresa: la familia de Blake Mora no había recibido los beneficios a que tenía derecho por la muerte de su marido en servicio público.

 

Algo pasó en el gobierno de Felipe Calderón, quien le rindió homenaje menor frente a Juan Camilo Mouriño y Alonso Lujambio, pues no se hicieron los trámites de ley.

 

Pero llegó Enrique Peña y de inmediato Miguel Ángel Osorio Chong se encargó de poner en orden pensiones y seguros.

 

Justicia de un gobierno priista a una injusticia de un gobierno panista.

 

YA VIENE OTRO LIBRO, UNO MÁS, DE ANDRÉS LÓPEZ

 

Andrés López se ha concentrado en Tabasco.

 

No para presionar a Arturo Núñez, con quien ha sellado un pacto de respeto, sino para estudiar y preparar su nuevo libro.

 

Si cumple su propósito, durante los próximos dos meses el encargado de organizar Morena será Martí Batres y El Peje tendrá giras y apariciones esporádicas.

 

Reaparecería a fines de septiembre contra la reforma energética y para formalizar la constitución del nuevo partido en octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *