Todo está listo para las elecciones zacatecanas. Pronto acudirán a las urnas para escoger al sucesor del gobernador Miguel Alonso Reyes, a 58 presidentes municipales y a 30 diputados (12 de representación proporcional y 18 de mayoría). Ya está en curso el proceso electoral que se antoja muy competido.

 

Las próximas elecciones tienen la particularidad de que aceptarán el voto migrante, es decir, mediante urnas electrónicas se recibirán los sufragios de los paisanos zacatecanos radicados en Estados Unidos.

 

Miguel Alonso Reyes

 

 

Quienes allá viven se fueron por falta de oportunidades y en búsqueda de mejores condiciones de vida y le creen muy poco al político tradicional. Por eso estimamos que los jóvenes aspirantes llevan la delantera.

 

La figura única del Partido Verde, que podría ser el candidato a gobernador de los tricolores también, es el senador Carlos Puente Salas. El joven legislador logró ya los apoyos suficientes en los primeros tres años de su vida como hacedor de leyes en las oficinas de Insurgentes y Reforma, y se estudia la posibilidad de enviarlo como el abanderado con muchas posibilidades de ganar.

 

Recordemos que es el gallo de Arturo Escobar y Vega, dirigente nacional del partido ecologista, muy cercano, por cierto, a Manlio Fabio Beltrones. También sus relaciones de primer nivel en la industria de la radio y particularmente en el mundo de la pantalla chica le dan la delantera.

 

¿Así como en Chiapas, un joven ecologista en Zacatecas?, se preguntan los tomadores de decisiones. Todo indica que por ahí va la jugada.

 

También muy fuerte en las encuestas aparece Adolfo Bonilla Gómez, secretario de Economía del gobierno local y quien ya fue legislador federal. El empresario de los medios de comunicación brilla en las mediciones por su cercanía con prácticamente todas las clases sociales y la empatía con los jóvenes y mujeres.

 

Bonilla es un apellido muy conocido en la entidad minera y lo ven con mucho recelo los políticos viejos, ya que Fito creció como la espuma. Vale la pena destacar que su trabajo en San Lázaro lo encumbró a niveles que muchos funcionarios lograron, pero luego de 30 años de carrera.

 

Fito Bonilla podría encender la elección, porque él y su familia han demostrado que saben su oficio perfectamente: comunicar. El miembro del gabinete local trae muy preocupados a todos y cada día crecen sus posibilidades. Nadie debe perderlo de vista.

 

También aspiran y suspiran Alejandro Tello Cristerna, quien manejó el dinero en la primera etapa del actual gobierno y quien es visto como el tapado, pero al mismo tiempo como el "candidato de Reyes". Su condición de "oficial" lo perjudica mucho, y sus números no son nada buenos. De la misma manera, Pedro de León Mojarro, coordinador de delegados de la Sedesol, ya se siente el próximo mandatario; pero se le olvida que su condición de "cuñado" lo inhabilita totalmente. Su mejor escenario es conservar el trabajo que ahora posee.

 

Arturo Nahle García, quien ahora despacha como subsecretario en la Sedatu, fue procurador en la entidad, y muchos se preguntan cómo darle la primera magistratura a quien no pudo con las bandas delincuenciales.

 

El PRD tiene muy pocas posibilidades en las próximas elecciones y tres quieren la candidatura: José Narro Céspedes, Rafael Flores Mendoza y Miguel Torres, presidente municipal de Villanueva. Pero ellos van por posiciones, por dinero, por huesos y negocios. Participan en la contienda para ver qué pueden sacar.

 

En Acción Nacional también la tienen muy complicada: José Isabel Trejo Reyes, secretario general de su partido, aún no acaba de llegar y entender su posición y algunos ya lo mandan a competir, con muy pocas probabilidades, a su entidad. Seguramente el candidato será Ramón Medina, que fue senador de la República.

 

Quienes van a dar la batalla, haciendo mucho ruido, serán los Monreal. Otra vez irá David, quien ya quedó en segundo lugar -en la contienda pasada- pero ahora con las siglas de Morena.

 

En esta columna seguiremos con lupa la contienda zacatecana, que ahora la tienen ganada los jóvenes verdes-priistas.

 

Quintana Roo.-Todo está listo para que el gobernador Roberto Borge Angulo rinda hoy su IV Informe de Labores en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, bajo cuatro vertientes: solidaridad, competitividad, ecología y fuerza. Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, llevará la representación presidencial y será testigo del trabajo realizado por el primer mandatario local.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *