Para muchos mexicanos –y particularmente para los fieles católicos en nuestro país– éste será sin duda “el año del papa Francisco”.

 

Repicarán campanas y multitudes irán en su encuentro en cuanto pise tierra mexicana a las 19:30 horas del viernes 12 de febrero próximo.

 

Apuntalando el entusiasmo, la Arquidiócesis de México y las diócesis de Ecatepec y Ciudad Juárez han colocado ya relojes en sus portales electrónicos, marcando el tiempo que falta para que Jorge Bergoglio llegue al país.

 

El paso del sumo pontífice por nuestro país (del 12 al 17 de febrero) lo llevará en un recorrido pastoral de la Ciudad de México al Edomex, a Chiapas, a Michoacán y a Chihuahua.

 

Pero la pregunta que se hacen en Los Pinos y en el entorno de Enrique Peña Nieto es si la presencia del papa Francisco beneficiará al equipo gobernante o si será incómoda para ellos e inquietante para los miles que escucharán la voz del sucesor de Pedro.

 

Porque ese es el punto más difícil por ahora (otros los han sorteado vía la logística del viaje): el discurso del Papa. Un discurso muy distante al del neoliberalismo que maneja nuestra clase gobernante.

 

¿Hasta dónde revolucionará conciencias y qué tanto influirá ello en las elecciones de junio próximo, antesala de 2018? ¿El discurso de Francisco estará más en sintonía con el de López Obrador y vendrá a favorecerle?, son algunas de las interrogantes que se plantean.

 

Mientras tanto, en su mensaje anual –leído en todas las iglesias el pasado día 1– el sumo pontífice reprochó “la indiferencia” de un mundo sobreinformado y pidió a los Estados impedir la expansión de conflictos, reducir las deudas y llevar a cabo una cooperación "respetuosa" de las culturas.

 

Un año de “misericordia” fue lo que deseó el Papa para este 2016.

 

-0-

 

Del entuerto Tlaxcalteca.- Terminó el plazo y finalmente no hubo alianza entre el PAN y el PRD para la gubernatura en Tlaxcala, aun cuando los dirigentes de ambos partidos (Ricardo Anaya y Agustín Basave) pugnaron por ella.

 

Pero la realidad local los superó.

 

Así que en Acción Nacional, si no hay sorpresas de última hora, llevarán a la senadora Adriana Dávila como su abanderada y estaría registrándose el próximo viernes.

 

Por el lado del PRD ya ha sido más que cantado y anunciado que la también senadora Lorena Cuéllar será su candidata.

 

Este escenario beneficia sin duda al PRI, cuyas posibilidades de mantener la gubernatura parecían muy lejanas frente a una alianza azul y amarilla.

 

Ahora la pelea se cierra. Según las previsiones en los cuartos de guerra, se dará una carrera “parejera” entre los candidatos del PRI y del PAN, seguidos un poco más abajo por la perredista.

 

La esperanza panista –tras haber fracasado la alianza con el PRD– está puesta en la posibilidad de que a medida que Dávila se fortalezca, el voto útil se mueva a su favor.

 

-0-

 

Política de cambalache.- En cuanto al PRI y los tlaxcaltecas, recordemos que a inicios de diciembre lanzó la convocatoria y el registro de aspirantes (se espera un candidato de “unidad”) está programado para el próximo miércoles 6 de enero.

 

¿Qué dice a todo esto el máximo dirigente del tricolor Manlio Fabio Beltrones?

 

Pues digamos que rechina los dientes y subraya que en este 2016 el PRI no se va a dedicar “a la ‘política de cambalache’ de quienes intercambian un estado por otro, o por dos, según el desprecio que sienten por cada entidad y por sus militantes en ellas, sin importar, incluso, si llevan como candidato a un fugado del PRI”.

 

Y Andrés Manuel López Obrador, más que opinar sobre “los otros”, plasma su visión en su principal deseo de año nuevo: Que Morena se consolide (“para que se logre una transformación y podamos establecer en México la república de la honestidad”).

 

-0-

 

GEMAS: Nota de los sacerdotes yorubas a la Letra del Año de 2016 bajo la regencia de Obeyono: “Tomar como referencia los modelos positivos (avances) y los modelos negativos (errores) de los años 1994, 1999 y 2002, donde este Odu tuvo regencia”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *