“@FelipeCalderon@JoseAMeadeKJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA”
Esa larga carcajada, obsequio de @DonBnitoJuarez fue una de las tantas reacciones en Twitter a los mensajes que envió ayer Felipe Calderón a propósito del espionaje a que fue sujeto por parte de Estados Unidos.
Contra lo que pudiera pensarse, la cuenta del ex presidente de México en la red despertó ayer por ahí de las once de la mañana. Pero no decía nada sobre el hackeo de su cuenta ni de la de sus principales colaboradores. Contaba más bien que fue el orador invitado del Council of Supply Chain Management Professionals en Denver, Colorado.
Sí, ¡increíble! Pero unas horas después –pasadas las tres de la tarde-, cuando el propio Calderón lanzó cuatro mensajes seguidos desde su cuenta en twitter sobre el tema, entonces sí que no tardaron en aparecer comentarios y burlas aquí y allá.
Del primero --ese en el que Calderón informó que había hablado con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, para solicitarle que transmita “mi más enérgica protesta por el espionaje de que fui objeto”- fue que surgió la enorme carcajada que abre este espacio.
De los dos siguientes --“Más que personal, es un agravio a las instituciones del país, dado que se realizaron cuando ejercía el cargo de Presidente de la República”. Y “Estaré atento a las gestiones de Cancillería para exigir explicaciones a Estados Unidos y el correspondiente deslinde de responsabilidades”- fue que se desgranaron las más numerosas reacciones.
Van algunas de las frases en 140 caracteres:
@Joaquin_mx: “Pero si fuiste su lame botas No 01. Nunca tuviste autoridad hacía Obama, solo seguías órdenes, Blackwater es muestra de ello”.
@cardonarafael: “@FelipeCalderon te ofende el espionaje, pero no la Iniciativa Mérida y otras intromisiones. Ay Felipe, por qué no te callas?”
@epigmenioibarra: “Fiel servidor de Washington ud. @FelipeCalderon No tenían necesidad de espiarlo; Ud. les entrego este país al que desangró”.
Para cuando apareció el cuarto y último mensaje de Calderón –“En tanto la Cancillería cumple con su deber exigiendo las investigaciones respectivas, no haré más declaraciones al respecto”-, @lion05 simplemente anotó al calce: “tárdese por favor @JoseAMeadeK”
-0-
QUE LLAMARÁN A LOS EMBAJADORES.- Esto sí que sería nuevo. Al menos no recordamos que en algún momento el Senado de la República haya llamado a cuentas a los embajadores de México en Estados Unidos y de Estados Unidos en México.
Pero según informó ayer la senadora Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se están iniciando las gestiones para convocar a una reunión urgente entre los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado con Anthony Wayne y Eduardo Medina Mora para dialogar sobre el tema y saber lo que está pasando sobre los casos de espionaje.
Echada a andar, la legisladora panista exigió además al gobierno estadounidense un cese inmediato de este tipo de prácticas, que se investigue a fondo y que se sancione a los responsables.
-0-
LEY DE AUSTERIDAD.- Mario Delgado no para en buscar apoyos a su Ley de Austeridad con la que el gobierno ahorraría cien mil millones de pesos.
Una de las propuestas del senador perredista es la disminución de 10% en las remuneraciones a funcionarios que ganan cuando menos un millón de pesos al año y de 15% en aquellos con ingresos de más de dos millones de pesos. Tan solo esto daría una disminución de casi 4 mil millones de pesos en el gasto.
Y es que a decir del senador perredista en una situación de crisis económica como la que estamos viviendo actualmente, donde estamos a punto de entrar en recesión, quien debe ajustarse primero el cinturón es el gobierno
-0-
GEMAS: Obsequio de Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados: “Ni modo de que los Estados Unidos vaya a decir que sí, fíjense que los espié y les pido disculpas…”