En las últimas horas hubo todavía intentos (de ciertos grupos priistas y del panismo) por tratar de descarrilar la reforma política del Distrito Federal, cuya votación en el pleno del Senado se ha prometido para el día de hoy.

 

Tan extraño fue lo que sucedió en torno a la Reforma –en la Cámara de Diputados no fue incluida entre las prioridades a sacar adelante el tema– que el propio jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, puso en duda públicamente la posibilidad de que hoy se apruebe en el Senado:

 

mancera_cuartoscuro

 

“Hay que estar calmados…, sí nos interesa mucho que salga pero nos interesa también que salga en un consenso, que salga bien. Que sea ahora o no fuera ahora… Esperemos que salga, (pero) si no sale en este periodo no vamos a dejar de insistir en la reforma política de la Ciudad de México”, declaró ante los medios.

 

Ante semejantes señales –“calambres”, dirían algunos–, el senador Alejandro Encinas salió a la palestra:

 

“Hay un compromiso de por medio –nos dijo–; es un compromiso político con la Presidencia de la República. Y es público. Si la reforma del DF no sale hoy será por culpa del Ejecutivo Federal”, previno.

 

Según el calendario programado y prometido (el viernes pasado por personeros del gobierno de Enrique Peña Nieto), hoy se vota en el Senado. Se va de inmediato a la Cámara de Diputados para dictaminarse y el jueves debería pasar al pleno en San Lázaro.

 

Desde el PRD cruzan los dedos porque así ocurra.

 

Ese triunfo les sería de gran ayuda en esta temporada electoral en que tienen que defender su gran bastión político (principalmente de las huestes de Morena, que encabeza Andrés Manuel López Obrador).

 

Y eso, lo sabemos, está también en el interés del equipo que gobierna desde Los Pinos. Así que está en sus manos operar –ante quienes buscan impedir el paso de la reforma política del DF– para ayudar al PRD en la ciudad capital.

 

-0-

 

DESAPARICIÓN FORZADA, PRIORIDAD EN SAN LÁZARO.- En la Cámara de Diputados traen sus propias prioridades.

 

A decir del coordinador priista Manlio Fabio Beltrones, lo que ellos esperan del Senado de la República, y de manera urgente –“lo hemos dicho de manera comedida” –, es que se legisle y se haga la reforma constitucional en materia de desaparición forzada.

 

Eso es “lo más urgente que tenemos que resolver” (y no otra cosa, incluida la reforma política del DF). Aunque con los tiempos forzados, indicó el diputado sonorense, podrían hacerlo antes de que concluya el periodo ordinario (el próximo jueves).

 

Por lo pronto, para tratar de sacar los mayores pendientes posibles en estas tres últimas sesiones que les quedan, todos los grupos parlamentarios firmaron ayer en la Junta de Coordinación Política un acuerdo para evitar “posicionamientos” de los partidos y entrar directamente a los debates.

 

-0-

 

MANGONEAN A ORTEGA.- Lo tuvieron esperando horas y horas. Desde las 10 de la mañana hasta las siete de la noche, sentado en un restorán cercano al Congreso local.

 

Pero lo peor del caso no es el tiempo de espera en sí, sino el porqué del trato de los diputados guerrerenses (de todos los partidos) hacia a Rogelio Ortega.

 

La razón es simple: no hay quien lo respete. Aunque ostente oficialmente el cargo de gobernador sustituto.

 

¿Por qué votó la mayoría por su continuidad (más allá de todas las gestiones que tuvo que hacer la Secretaría de Gobernación para ello)? Lo dijeron en una frase: “Para que le dé continuidad a su gobierno y que no haya más inestabilidad en Guerrero”

 

El ex presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve, lo pondría así: “Un cambio de gobierno a seis meses (del término de la gestión) sería complicado; la permanencia (de Ortega) conlleva imparcialidad en la elección”.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio del ex presidente del PAN en Puebla, Juan Carlos Mondragón Quintana, sobre el gobernador Rafael Moreno Valle: “Una vez le dije: ‘Oye, Rafael, es que gobiernas con la misma mierda de antes’”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *