De la entrevista que le dio ayer Felipe Calderón a Ciro Gómez Leyva (en Radio Fórmula) me llamaron la atención -más bien me sorprendieron- las dudas existenciales que externó el ex presidente en diversos momentos.
Con eso de que horas antes Calderón acababa de presentar su fundación Desarrollo Humano Sustentable, pensé que ya tendría delineado su futuro próximo, lo que quiere hacer y cómo lograrlo. ¡Pero no!
En un momento dado confesó que aún no hallaba su espacio como ex presidente: “Tengo que encontrar mi lugar”, apuntaría.
En otro, mencionó que su pasión era la política y que no se veía jugando golf (contó incluso que nunca lo ha jugado), ni viendo pasar la vida así nomás.
¿Diputado? ¿Senador?, deslizó Ciro. Calderón dudó por unos instantes -no había pensado en ello, apuntó- pero luego respondió firme: No, nada de eso.
Más bien dejó ver que el espacio del Congreso, como ya se ha mencionado en otras ocasiones, le interesaría más bien para su esposa Margarita Zavala. Pero él, insistiría, “tengo que encontrar mi lugar”.
Por lo pronto, tiene claro que su estancia en Harvard está por terminar y piensa volver a México hacia el mes de junio. Hasta ahí.
Y en lo que Calderón encuentra su camino, el Jefe Diego Fernández de Cevallos -que de vivir la vida sabe a sus 73 años- sonríe y comenta:
“Si de acuerdo con las ideas que muchos tenemos puede haber vida después de la muerte, pues yo creo que puede haber vida después de Los Pinos”.
-0-
OLIVA: ES FACTIBLE LA VICTORIA.- Juan Manuel Oliva no para. Sabe que en el trabajo de campo con “la estructura” de Acción Nacional está la oportunidad que tiene para llegar a ser el presidente del partido.
Ayer iba hacia la sierra de Puebla cuando conversamos. La noche previa asistió a la cena de Calderón. Y según nos cuenta, el ex mandatario le dijo que no se iba a meter en el proceso de sucesión del partido. “Esperamos que así sea”, apunta.
Pero más allá de las palabras, el ex gobernador de Guanajuato dice que no ha visto a Calderón trabajando directamente, cosa que sí hacía en el pasado; que sólo están en ello (Ernesto) Cordero y su equipo.
A Gustavo Madero lo ve “en sus amarres”, preparándose para la contienda: Está confiando en el voto de liderazgo, indica Oliva, pero aún así lo siente “inseguro”.
Sostiene que una post alianza con Cordero y Josefina Vázquez Mota para enfrentar al actual dirigente panista “está latente”; y advierte que hay vientos de cambio en el partido: “La victoria es factible”, dice.
-0-
ESTRENÓN DE EDUARDO SÁNCHEZ.- Vaya tema con el que saltó a la cancha Eduardo Sánchez para hacer su debut como vocero del gobierno federal: ¡El anuncio de la controversia constitucional contra la decisión del juez que invalidó las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones para resolver el conflicto del llamado must carry-must offer!
La conferencia fue citada a las dos de la tarde en el Club Naval. A las 14:15 Sánchez era presentado por el director de Comunicación, David López, y tomaba el micrófono. Milenio lo transmitió en vivo. En Radio Fórmula no fue tema. Competía su anuncio con la entrevista que Joaquín López Dóriga le hacía a Felipe Calderón.
Pero más allá de raitings, de que el tema de la retransmisión gratuita en la televisión de paga de los contenidos de televisión de abierta es más que importante y que saca chispas entre los grandes consorcios televisivos, no cabe duda.
Tanto, que es la propia presidencia de la República la que interpuso la controversia; el vocero del presidente, el que hizo el anuncio de la medida que tomarían y el porqué; y quien acompañó al vocero fue el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos. Mensajote ¿verdad?
-0-
MÁS CAMBIOS EN LA CFE.- El borrón y cuenta nueva va a toda velocidad en la Comisión Federal de Electricidad.
A una semana de la salida “por motivos personales” de Francisco Rojas de la dirección de la CFE (en su lugar quedó Enrique Ochoa Reza), ayer desalojaron también sus escritorios Rogelio Cerda, quien fungía como director de Administración; César Augusto Santiago, abogado general de la institución, y Carlos Flores Rico, de Relaciones Internacionales. En sus lugares fueron designados Héctor de la Cruz Ostos, Roberto Martínez Espinosa y Ángel Meixueiro, respectivamente.
-0-
GEMAS: Obsequio del Comandante Rojo, autodefensa de Tepalcatepec: ‘‘Tanto nos robaron, que hasta el mismo miedo nos quitaron’’.