La reunión de la Mesa Directiva acaba de terminar. Ricardo Anaya Cortés, presidente de la Cámara de Diputados tomó camino junto con Oscar Arguelles (director de comunicación social) rumbo a otra reunión con legisladores. Iban bajando juntos las escaleras cuando escucharon un grito fenomenal: ¡Gooooool!
El panista se detuvo en seco preguntó: ¿De dónde salió el grito?
-De la sala de conferencias-, respondió Arguelles.
¡Vamos!, invitó Anaya y se unieron al grupo de reporteros y columnistas que seguían el partido de la selección mexicana contra Nueva Zelanda.
Cayó el segundo gol. La sonrisa del diputado se amplió, se echó un taco de carnitas y pronosticó un 3-0. Aunque luego, al ver cómo jugaban los ratoncitos verdes (Manuel Zeyde dixit), calculó que el marcador “va a ser más” pero ya ni modo, su pronóstico estaba hecho y se sostuvo en el 3 a 0.
“El pueblo de México se merece las alegrías…, esperemos que a partir de ahora cambie el ánimo de los mexicanos y vayamos a Brasil”, comentaría Anaya antes de salir apresurado –y contento- a la reunión que le esperaba. Una más, en lo que comenzaba la discusión (se pospuso unas horas el partido) del presupuesto para el año entrante.
Con decir que hasta el presidente de la Comisión de Presupuesto, el priista José Sergio Manzur Quiroga también seguía desde uno de los restoranes de San Lázaro el partido.
Y es que ayer el partido llevaba mano (en esta columna también); los gritos de goooool en San Lázaro surgían de todos los rincones.
-0-
ASOMBRAN LOS DATOS.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, impresionó en la Reunión de Hitos sobre Campaña Mundial de Prevención de Violencia, por los datos que dio a conocer sobre la violencia en México.
“A nuestro país –dijo- la violencia le cuesta entre el ocho y el 15 por ciento del Producto Interno Bruto en daños materiales, pérdida de productividad, atención médica, rehabilitación por discapacidades, servicios de seguridad y falta de inversiones”.
Juan López consideró además alarmante el que los sectores productivos sean los más afectados por la violencia. Del total de muertes en 2012, informó, 20 mil 643 fueron por homicidio; 14 mil 343 por accidentes de tránsito; 4 mil 972 por suicidios; 2 mil 315 por caídas; mil 842 por ahogamiento; 548 por quemaduras; mil 43 por envenenamiento y 13 mil 856 por otras causas.
Es el momento de cambiar este paradigma, de voltear hacia la ciencia, concretamente hacia la disciplina de la salud pública, para revertir el círculo de violencia, dijo doña Mercedes ante la representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) en México, Mauren Birminghama; el canciller José Antonio Meade y y el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
-0-
NARRO SE INDIGNA.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, sí que se indignó por la recomendación que emitió la CNDH por el caso de un académico de bachillerato que acosó sexualmente a una alumna. Y es que, refutó, la falta no quedó impune:
"Tan no quedó impune –apuntó en entrevista- que 18 días después de que se cumplieran todos los procedimientos, el docente fue despedido. Tan no quedó impune que en todo momento la UNAM, con la representación del área jurídica de la oficina del Abogado General, acompañó a los padres y a la estudiantes afectada para que presentara la denuncia penal."
Luego la UNAM emitió un severo comunicado en el que expone: "Llama la atención que sea hagan imputaciones directas a la oficina del Abogado General (Luis Raúl González Pérez), que en todo momento ha ofrecido su apoyo y sorprenden las afirmaciones de la Comisión que faltan a la verdad. Entre ellas una inadmisible en el sentido de que el caso quedó impune. Al respecto se reitera, como la propia CNDH lo reconoce en su boletín, que el profesor fue despedido".
Habrá que preguntarle al ombudsman Raúl Plasencia qué se trae.
-0-
GEMAS: Regalito del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero: “Sin mayor explicación y por sus pistolas cancelan el tradicional desfile”.