Visto desde el centro del país -e inevitablemente sin poder olvidar la tragedia ocurrida en la guardería ABC en junio de 2009 que, entre otras cosas, llevó al PRI a la derrota en la elección para gobernador- uno diría aún hoy en día que los priistas difícilmente volverán de nuevo a gobernar Sonora.
Al menos por un tiempo más: en lo que disminuye -si es que ello es posible- el dolor por los 49 niños muertos en el incendio. Eso es lo que pensaríamos desde el Distrito Federal.
De ahí que nos sorprenda la encuesta que acaba de realizar el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en Sonora a propósito de las próximas elecciones para gobernador en la entidad, en la que da al PRI como gran ganador (si hoy fueran las elecciones), independientemente del candidato.
De acuerdo a la encuesta de GCE (realizada a mediados de mes con mil levantamientos telefónicos y un nivel de confianza de 95%) la intención de voto por partido, a la fecha, es el siguiente:
PRI, 37.7%; PAN, 24.3; PRD, 4.8; Morena 0.9; PT, 0.3; PVEM, 0.1; MC, 0.1; NA 0.0; ninguno 9.1 y no sabe 22.4%.
Acción Nacional, actualmente en el poder en la figura de Guillermo Padrés, aparece -como ven- en un lejano segundo lugar, ¡13 puntos por debajo del tricolor!
Los perredistas asoman en un lejanísimo tercer lugar, apenas y para mantener su registro en la entidad (y eso que tienen a Ana Gabriela Guevara como gran figura en el Senado).
No deja de llamar la atención que por ahí aparece ya la bandera de Andrés Manuel López Obrador, MORENA -aún y cuando no está todavía aprobado como partido- con un breve apunte de 0.9%.
Muy poco ciertamente, pero con más votantes probables que partidos que ya llevan muchos años en la escena nacional como el Verde Ecologista, el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
-0-
La vueltecita que se está dando César Camacho por Coahuila seguro le ha dejado en claro que ahí, en la tierra de los Moreira, la tienen bien difícil para los comicios locales.
-0-
EL “BORREGO” EN PUNTA.- Ernesto Gándara Camou, nacido en Hermosillo y actualmente senador de la República por el PRI, sería el personaje con mayores posibilidades de triunfo -según la encuesta de GCE- si los sonorenses votasen como lo expresan hoy en día.
Al hacer el cruce entre los candidatos más representativos de cada partido, el mayor puntaje se lo lleva “El Borrego” Gándara con 39.4%, frente a 28.1% del panista Javier Gándara Magaña.
La diferencia, según estas cifras, es de algo más de 10 puntos. ¡Enorme!, si tomamos en cuenta que en la elección anterior para gobernador, la de 2009, Padrés le ganó al priista Elías Serrano por una diferencia mucho menor. Incluso la elección fue impugnada por el PRI y se fue a tribunales.
¿Qué otros personajes destacan en Sonora? Pues por ahí aparece también bien valorada Ana Gabriela Guevara, con 20.4% de apoyo. Y ya muy distante, Alfonso Durazo, de Movimiento Ciudadano, con 2.3%. Nada que hacer en este terreno para el ex secretario particular de Luis Donaldo Colosio.
-0-
COAHUILA ESTÁ EN CHINO.- La vueltecita que se está dando César Camacho por Coahuila seguro le ha dejado en claro que ahí, en la tierra de los Moreira, la tienen bien difícil para los comicios locales.
Se lo expusieron los propios candidatos a diputados y los periodistas durante su periplo por el estado: ¿La deuda, las ordenes de aprehensión para funcionarios priistas de Coahuila en Estados Unidos, la delincuencia..., eso no impactará en el ánimo electoral?
El líder nacional del PRI reconoció, efectivamente, que la llevaban complicada. De ahí que buscaran gente prestigiada para buscar el triunfo. Y si alguien ha cometido alguna falta o está en deuda con la justicia, dijo, “que le haga frente a título personal, porque las conductas penales no las cometen los partidos ni las organizaciones, sino los individuos”.
-0-
GEMAS: Obsequio del líder priista César Camacho: El PRI no tiene por qué cargar con ninguna culpa atribuible a una persona, y tampoco podemos darle paso a juicios sumarios, sólo mediáticos. Para eso hay autoridades, para eso hay leyes y a las leyes y a las autoridades nos sometemos”.