¡Quién lo iba a decir!, veinte años después del arranque del Tratado de Libre Comercio, México abrió sus puertas a sus “amigos”, vecinos y socios de América del Norte para invitarlos a compartir el platillo que hoy ofrece nuestro país en su nuevo menú: la reforma energética.
Y los invitados -Barack Obama y Stephen Harper- se apersonaron. ¡Faltaba más!, si esas reformas constitucionales suenan de lo más “prometedoras”, como apuntaría el presidente de los Estados Unidos.
Ah, pero lo apetitoso de la nueva carta -las posibilidades de negocios que se podrían abrir con las reformas constitucionales recién aprobadas- todavía no queda muy claro para los socios norteamericanos.
Obama lo mencionó claramente desde que bajó en Toluca del Air Force One: Tenía interés en conocer la manera como va implementar Enrique Peña Nieto las reformas en materia de justicia penal y en cuestión de seguridad.
De hecho, no fue gratuito que entre los principales personajes de la comitiva que acompañó a Obama a esta Cumbre Trilateral estuviera Susan Rice, su consejera de Seguridad Nacional.
¿Qué les preocupa? El clima de violencia, el poder del narcotráfico, posibles movimientos guerrilleros, las capacidades del gobierno mexicano para contener y enfrentar los distintos escenarios.
También quieren saber si hay o no posibilidades de que la reforma energética sea echada abajo con la consulta popular que enarbola la oposición. Certeza jurídica, antes de cualquier inversión.
Como quien dice, nuestros invitados vinieron a ver la carta, a escuchar de los posibles platillos a saborear y ya decidirán luego si se echan la copa y se sientan de nuevo a comer.
Por lo pronto, como diría Obama -y ello bien se aplica en términos figurativos-, no se quedó a probar el legendario chorizo toluqueño pues…”vine en viaje de negocios”
-0-
QUE JOSEFINA SIGUE SIN DEFINIRSE.- Nos decía ayer Herminio Rebollo (vocero de Josefina Vázquez Mota) que la ex candidata presidencial anda ahorita en Huntington Park, California, presentando su libro El sueño que unió la frontera.
Regresa mañana viernes y lo más probable es que este fin de semana decida ya si va en busca o no de la dirigencia del Partido Acción Nacional.
-Da la impresión de que ya eligió el no… -le digo a Rebollo.
-Si así fuera -responde- falta aún por saber cómo se retiraría, con qué matices.
-¿Terminará apoyando a Gustavo Madero, como algunos comentan?
-No lo creo -dice- más bien la veo independiente. Ni para un lado ni para el otro. Pero ya veremos qué decide.
-0-
LOTERÍA PANISTA.- Las oficinas -y los pasillos- por donde andan los panistas están movidísimas. Y las cábalas que se hacen sobre el futuro de unos y otros trae de cabeza a no pocos.
Entre las posibilidades y temas que más se barajan entre los propios azules están:
-Que Gustavo Madero, en la búsqueda de su reelección en la dirigencia del PAN, lleve como mancuerna al diputado Ricardo Anaya. (La pregunta que se hacen algunos aquí es qué pasaría entonces con Cecilia Romero y sobre todo con el grupo que representa: los yunquistas).
-Se menciona también que el senador Roberto Gil Zuarth estaría por reconciliarse con Madero a cambio de la coordinación de la bancada panista en el Senado.
-De lo que pocos dudan a estas alturas es de que la suerte de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados blanquiazules, está echada.
-Sobre la posible alianza entre Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, asoman dudas. Hubo incluso quien nos mencionó la posibilidad de que Oliva termine sumándose a Madero.
-Que no será el ánimo de los panistas, sino el movimiento de la estructura del partido lo que definirá el triunfo de esta primera elección abierta para elegir al líder nacional de Acción Nacional. Y en ello, hasta ahora, los que tienen más capacidades para hacerlo son los gobernadores y el propio Madero.
-0-
GEMAS: Regalito de Barack Obama a Peña Nieto: “Si el Presidente me lo permite, quisiera decir algo acerca de la situación en Ucrania, que obviamente ha captado la atención de todo el mundo”.
