“¿Quién está con ellos (con los Chuchos)…? ¡Nadie! ¡Ni Marcelo!”, suelta Pablo Gómez.
El ex presidente del PRD --y ahora coordinador de la campaña de Carlos Sotelo, candidato del Movimiento Nacional Patria Digna a la dirigencia nacional del sol azteca- explica que los Chuchos no las traen todas consigo esta vez para imponerse en la sucesión de Jesús Zambrano.
Desde su perspectiva, pueden generar una corriente de opinión tan amplia “como para cambiar la dirección del partido mismo”. Y subraya: Recuerden que los Chuchos no tienen mayoría. Requieren de una alianza.
¿Bejarano otra vez?, preguntamos. ¡Claro que no!, responden a la vez Saúl Escobar y Gómez. Y junto con ellos, figuras como Leonel Godoy, Pablo Salazar Mendiguchía, Gilberto Ensástiga, Lucio Borreguín, Rubén Escamilla, Hugo Estefanía, dejan ver también su distanciamiento con Jesús Ortega, Zambrano y demás compinches.
Y es que, alegan unos y otros, la gran mayoría de los perredistas “están ya hartos” de los Chuchos al frente del partido. Quieren una nueva dirección política.
Para demostrar su posición y su sentir, adelantó Gómez, harán público antes de su Congreso un escrito en el que aparecerán las coincidencias que tienen con otras corrientes del partido a propósito del tema.
Los reclamos apuntan en este sentido:
“No estamos de acuerdo en un PRD sectario, que se dedique a mirarse el ombligo”, “Nadie tiene derecho a servirse del partido para propósitos que nadie conoce”, “Por la vía de que el que hace lo que quiere y nadie le reclama, no vamos a lograr nada”, “Hay que acabar con el sectarismo”, “Tenemos que combatir el oportunismo y la utilización del partido a favor de grupos”.
De no haber un cambio radical, advirtió, el PRD no tiene futuro ni viabilidad.
-0-
SE ABRIRÁ EL CANDADO.- Nadie duda –ni los de Patria Digna, ni los de ninguna otra corriente- que el candado que impide reelegirse a los ex presidentes del PRD será abierto el próximo fin de semana en el XIV Congreso Nacional que realizarán en Oaxtepec, Morelos.
Pero –y éste “pero” sí es para tomarse en cuenta-, ello no implica necesariamente que ya exista un consenso en torno al ingeniero Cárdenas para que éste vuelva a dirigir el partido.
Ni tampoco significa que con esa decisión los Chuchos queden fuera de la jugada. ¡Hasta podría lanzarse el propio Jesús Ortega!, apuntan con macabro humor.
Además, falta mucho para la elección del nuevo presidente del PRD. Será hacia marzo o abril, según nos comentan. Y será para entonces que se vea la nueva correlación de fuerzas. Así que lo primero será ver que se abra el candado. Luego, ya abierto, aguardar a la decisión de Cárdenas (él quiere una candidatura de unidad).
¿Y los otros aspirantes? Bueno, hasta ahora ninguno (ni Carlos Navarrete, ni Marcelo Ebrard, ni Sotelo) se quieren bajar. Según declaró el propio Sotelo ayer, su candidatura “no está sujeta a una negociación o intercambio”.
-0-
EL PARTIDO, TIERRA DE NADIE- La molestia es evidente. Carlos Sotelo lo dijo ayer abiertamente al lanzar su candidatura: “¡No es posible que Graco Ramírez (gobernador de Morelos) sea la voz de Enrique Peña Nieto…! Él puede manifestar su apoyo al PRI y nadie se atreve a cuestionarlo”.
Es tan poco congruente hoy en día el PRD, sostuvo, que “pareciera ser tierra de nadie”.
De Marcelo Ebrard se mofó: ¡Imagínense!, “hoy descubre la urgencia de ser y hacer oposición…”
De Carlos Navarrete apenas ni se ocupó: “representa el continuismo”.
Los gobernadores de Puebla y Sinaloa, acusó, “no han dudado en cerrar filas con Peña Nieto” en lo que la reforma energética toca.
Recuperemos el valor de la congruencia, pidió Sotelo en su lanzamiento.
-0-
GEMAS: Regalito de Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013, por su firme compromiso con la historia contemporánea: “El periodismo es una perpetua lección de humildad”.