¡Quién lo dijera! ¡Le ganaron a Emilio Chuayffet en lo que es su mero mole: la oratoria!
Sí, ayer, en la ceremonia conmemorativa del XCVII aniversario de la Constitución, en el Teatro de la República en Querétaro, inesperadamente terminamos viendo algo semejante a un concurso de oratoria.
Del lado del gobierno federal, y primero en turno, tomó la palabra Chuayffet, el secretario de Educación. Y lo hizo bien, como suele suceder con él habitualmente.
Incluso se comentaba que el presidente Enrique Peña Nieto lo eligió a él como orador principal en este evento porque precisamente quería hacer hincapié en el significado histórico de la Constitución -no quería un mensaje político- y que hablara bien, con nivel.
Y sí, esa pareció ser la pauta para los que le siguieron en la palabra: la historia detrás de la efeméride, más que la partidización política.
Pero he aquí que Ricardo Anaya (nada que ver con nosotros, por favor, ningún parentesco ni nada que se le parezca), presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aspirante a la gubernatura queretana, se plantó ante el micrófono… ¡y se llevó las palmas!
Valga anotar, además, que el panista no leyó, sino que improvisó su intervención. Retomó también la historia pero además le dio un sentido político (no partidista) a su mensaje final: el de la unidad nacional.
“Unidad Nacional para saber y para entender de una vez por todas que hay tiempo para competir y tiempo para construir”, diría.
Luego tocaría el turno a Raúl Cervantes, presidente del Senado. También improvisó y no lo hizo mal, sabe su materia, pero como dijera uno de sus compañeros del PRI: Le dejaron la vara muy alta…
-0-
PRECIADO, LA COMIDILLA.- La balconeada que dio el periódico Reforma a Jorge Luis Preciado con aquello de la fiesta que le ofreció a su mujer, con todo y mariachi, en la terraza del Senado, fue la comidilla del día.
Nada pudo hacer el coordinador de la bancada de Acción Nacional para detener las críticas que le asestaron sus colegas y compañeros de su propio partido. Vaya, ni el comunicado que sacó explicando que se trató de una comida con su equipo de trabajo. ¡Ni quien se la creyera!
El enojo de los suyos llegó al punto de que el ex gobernador Ernesto Ruffo pidió que Preciado fuera llamado a comparecer hoy ante el grupo parlamentario azul para reconvenirlo y pedirle al colimense que modere su actitud.
José Luis Luege, quien aspira a la presidencia del PAN, fue más allá. Declaró que si él fuera presidente del partido, “lo sanciono y de ipso facto cambio al coordinador”.
Javier Lozano no desaprovechó la oportunidad. Escribió en su cuenta de Twitter: “Hagan cosas de provecho y si van a festejar el cumpleaños de su esposa, háganlo en un restaurante, salón o en su casa. #NoSeanOrdinarios”.
-0-
RECLAMOS A GONZÁLEZ MORFÍN.- Las turbulencias panistas alcanzaron también ayer a José González Morfín, quien fungía en la sesión como presidente en turno de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ello porque hubo un momento en que la diputada perredista Purificación Carpinteyro pidió la palabra y desde su curul exigió explicaciones sobre la remoción de la panista Verónica Sada de la Comisión de Energía (única legisladora del PAN que votó contra las modificaciones constitucionales en la reforma energética).
González Morfín alegó que no era tema de discusión Carpinteyro insistió en sus reclamos. El panista terminó por ordenar el cierre del sonido a la perredista y cederle su lugar al priista Francisco Arroyo Vieyra.
-0-
ENTREGAN DENUNCIA EN PGR.- Pues lo hicieron. Se presentaron ante la Procuraduría General de la República y presentaron su denuncia contra Enrique Peña Nieto por traición a la patria, de acuerdo con los términos que establece el artículo 123 constitucional.
Bernardo Bátiz y Martí Batres, dirigentes de Morena, entregaron la denuncia ante la oficialía de partes. Andrés Manuel López Obrador les acompañó.
Se trata, esencialmente, de agotar los procedimientos que se requieren en lo interno para luego recurrir a instancias internacionales.
-0-
GEMAS: Obsequio del ex director de la Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas, durante los foros energéticos en octubre pasado: “CFE tiene por decisión legal el compromiso ético de seguir prestando el servicio para cumplirles a todos por igual”.