Lo contó Pablo Ferri al recibir el premio PEN México, frente a un nutrido grupo de periodistas y escritores reunidos en Casa Lamm, entre los que se encontraban Elena Poniatowska, Federico Mastrogiovanni, Angelina Muñiz-Huberman, Moshen Emadi, Gioconda Belli, Darío Ramírez.

 

Cedart_Poniatowska-6

 

Ferri era galardonado por su reportaje publicado en la revista Esquire sobre los jóvenes ejecutados en Tlatlaya el 30 de junio del año pasado.

 

Comenzó así: En septiembre pasado, un supuesto militar –en su perfil de Facebook decía que trabajaba en la Sedena–, me mandó un mensaje al buzón virtual. Decía, entre otras cosas, “vete a tu país, español, a defender a delincuentes.

 

Y era extraño –contó Ferri ante los azorados asistentes que por vez primera miraban su rostro- . Se refería a la nota del caso Tlatlaya que habíamos publicado días antes. En el texto no había frase alguna que cuestionara el papel de los 22 muertos de aquella bodega rural del Estado de México.

 

Decíamos presuntos delincuentes porque el Ejército, en su informe, había dicho que lo eran. No los defendíamos ni los acusábamos. No lo hicimos porque entonces carecíamos de información para proceder de tal forma. Nos limitamos a cuestionar la versión oficial con datos. Y sin embargo, “vete a tu país español a defender a delincuentes”.

 

En el apartado de comentarios de la nota en Esquire, Proceso y otros medios donde salió publicada, la mayoría participaba de una extraña batalla: ¿merecían la muerte los 22? ¿Merecían ser ejecutados? Casi todos decían que sí, pinches delincuentes, que vayan a chingar a su madre. Me preguntaba, ¿alguno de los que dice esto sería capaz de asesinar a sangre fría? Y también ¿qué significa tanta saña en las palabras, tanto cuchillo de teclado y pantalla?

 

Poco más agregaría Ferri. Tan sólo una pregunta: ¿Quién decide que uno está mejor muerto que vivo?

 

-0-

 

ENTRE AUTODEFENSAS Y MIRREYES.- Este fin de semana –regálense un rato para pasear y para leer– desfilarán por la Feria del Libro en Minería historias y personajes del intenso México de hoy.

 

Enrique Serna presentará La doble vida de Jesús. Una novela que, a decir del propio autor, “es un híbrido entre la novela negra y la política” en el que narra la historia de un funcionario público, regido por la honestidad y la honra, que pretende crear un movimiento social que arrebate el poder de los narcotraficantes en Morelos.

 

El periodista José Gil Olmos presentará su libro Batallas de Michoacán. Autodefensas, el proyecto colombiano de Peña Nieto, en el que narra cómo los grupos de autodefensas se levantaron en armas en aquella entidad, e intenta responder por qué surgió este fenómeno en Tierra Caliente. Le acompañará el poeta Javier Sicilia.

 

El académico Ricardo Raphael hablará de su texto Mirreynato. Un régimen –el que vivimos– diseñado para excluir socialmente y marginar en lo económico a una población cada vez más empobrecida y con menos oportunidades.

 

-0-

 

ELENITA Y MARGO GLANTZ.- Si prefieren temas alejados de la política, encontrarán a Elena Poniatowska en el Palacio de Minería hablando de sus cuentos reunidos en un volumen titulado Hojas de papel volando.

 

Libro que se presenta como una fiesta de voces: las populares, que iluminan la calle y las azoteas; pero también las que se pretenden cultas en las elegantes cenas con presidentes y embajadores.

 

Y no menos recomendable, la sui géneris autobiografía de la escritora Margo Glantz: Yo también me acuerdo.

 

Memorias que nos pasean por el desierto de Atacama, Hong Kong, Buenos Aires, París, Berlín, Jaipur, Estambul o Londres y conversan con personajes como Carlos Monsiváis, Sor Juana, Simenon, Octavio Paz, Sergio Pitol, Joseph Conrad o Hannah Arend; libros, conciertos y pequeñas odas a los colibríes de su jardín.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio de la periodista Magali Tercero: “¿Qué vamos a hacer para dejar de pisar cadáveres en este México lleno de una furia profunda?”

 

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *