En la encuesta que publicó ayer El Financiero –realizada por Alejandro Moreno, el ex encuestador de Reforma– se confirma de nueva cuenta la popularidad (que no la fuerza) de Miguel Ángel Osorio Chong entre los priistas.

 

El secretario de Gobernación se lleva, de lejos, el primerísimo lugar con un 30% de las simpatías. El segundo lugar lo ocupa Manlio Fabio Beltrones, consentido de los priistas clásicos, con 10 puntos, y el tercero el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con 9%, quien –al igual que su antecesor– no para de promocionarse hacia 2018.

 

Desde luego no sorprende que Luis Videgaray, el más poderoso funcionario del gabinete, aparezca en noveno lugar, con sólo dos puntos, pues no sólo no ha puesto nada de su parte para ganarse a los priistas, sino que día con día gana más antipatías.

 

Lo que sí llama la atención, en cambio, es que Aurelio Nuño, quien se ha placeado por múltiples medios de comunicación un día sí y otro también, aparezca en la última y décima posición, con sólo 1%.

 

En otras palabras, los hombres más cercanos a Enrique Peña Nieto –Videgaray y Nuño– no gozan del favor de los militantes del PRI. Y entre la población tampoco.

 

El secretario de Gobernación sabe muy bien que ha vuelto a posicionarse para La Grande (tras recapturar a El Chapo Guzmán).

 

Más consciente está, sin embargo, de la fuerza y de la cercanía de Videgaray para con el Presidente de la República. Así que prefiere no hacer olas y mantener un perfil relativamente bajo.

 

Pero eso no significa ni implica que Osorio Chong se haya hecho a un lado en la carrera por la silla presidencial.

 

Sí la está jugando y se ha preparado –y se sigue preparando– para eso.

 

Ejemplo de ello es el nombramiento que acaba de hacer de Alberto Begné como titular de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Segob.

 

-0-

 

Campa, Escobar, Begné.- Echémosle un vistazo a quienes han estado al frente de la Subsecretaría de Prevención del Delito. Espacio que, no lo perdamos de vista, cuenta con un presupuesto importante y tiene presencia en todos los estados del país:

 

Roberto Campa Cifrián estuvo en el Partido Nueva Alianza (Panal), fue su candidato presidencial en 2006.

 

Arturo Escobar y Vega es uno de los miembros más importantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); ha manejado las campañas de varios de sus candidatos (la que llevó a Manuel Velasco a la gubernatura de Chiapas, entre otras).

 

Alberto Begné Guerra fue cofundador del Partido Social Demócrata y presidente del partido de 2005 a 2008 (fue además director de Educación Cívica y Electoral del IFE).

 

Los tres subsecretarios en filita, subrayémoslo de entrada, tienen el mismo perfil: Se distinguen por contar con experiencia política partidista y con trabajo electoral fuera del PRI.

 

¿Qué nos dice el hecho de que los tres funcionarios elegidos para el cargo tengan ese perfil político electoral?

 

Una conclusión obvia apunta a lo que señalábamos al iniciar esta columna: Osorio Chong se prepara para el 2018. Ya sea trabajando al margen del partido su candidatura o bien preparándose para sumar otras fuerzas a las del PRI llegado el caso de convertirse en El Candidato.

 

-0-

 

El PAN vetó a Benjamín Robles.- Es el propio presidente del PRD quien lo confesó en su artículo semanal en El Universal. Lo menciona en un párrafo en el que explica lo que sucedió en la elección de su candidato a la gubernatura en Oaxaca y que llevó a la renuncia de Benjamín Robles al partido.

 

Lo dice Agustín Basave así: Es cierto que “no difundí el último sondeo. Tampoco divulgué la opinión de un partido aliado que favorecía a su adversario”.

 

O sea, fue desde el PAN donde se terminó de inclinar la balanza en favor de José Antonio Estefan.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio del dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, para los reporteros que cubren sus actividades: “No voy a estar en la conferencia de prensa porque me voy a Quintana Roo, pero ya me tomé un té de tila”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *