Hace poco más de dos semanas, Eduardo Sánchez Hernández (ex subsecretario de Normatividad y Medios de la secretaría de Gobernación) fue designado por Enrique Peña Nieto como vocero del gobierno federal. Sólo que aún no tiene oficina en Los Pinos ni se ha estrenado aún como vocero.

 

La demora para que Sánchez asuma plenamente sus funciones –a él le toca también “controlar” a todos los directores de comunicación social pues es el encargado del “diseño e implementación” de las estrategias de información gubernamental- se debe a que ese cargo no existía y apenas se va a crear la plaza.

 

Así que sigue cobrando como Subsecretario de Normatividad y Medios, en tanto llega el momento de su cambio.

 

¿Quién va a quedar en el lugar de Eduardo Sánchez? La respuesta llega más bien en plural pues se habla de dos personajes y de dos funciones: uno que haría las veces de vocero en temas de seguridad y otro que fungiría como subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob.

 

Para la vocería en seguridad (Sánchez ya no tocaría esos temas desde Los PInos) se ha apuntado el nombre de Monte Alejandro Rubido García, actual titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Él mismo desempeñaría ambas funciones, por lo que nos comentan.

 

Y como subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob se perfila Andrés Chao Ebergengy quien se desempeña en estos momentos como director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC).

 

Es con estos tres personajes –Sánchez, Rubido y Chao-  con los que el gobierno de Peña Nieto buscaría reforzar y orientar su política de comunicación a partir de éste, su segundo año del sexenio.

 

-0-

 

DAVID SÓLO CON PEÑA NIETO.- En este esquema, si se da tal cual lo están diseñando, ¿dónde quedaría entonces David López Gutiérrez, actual director de Comunicación Social en la Presidencia de la República y quien acompaña al mexiquense desde la gubernatura en el Estado de México y es además muy cercano a él?

 

De entrada, apuntan, David no tendría nada que ver con el dictado de las políticas de comunicación social, ni la estrategia a seguir a nivel del gobierno.

 

Su encargo principal sería atender las cuestiones de comunicación del propio Peña Nieto, casi-casi a nivel personal. Viajar con él y estar a su lado todo el tiempo que lo requiera.

 

-0-

 

DESCHAMPS ABANDONA LA SESIÓN.- El senador panista Francisco Domínguez disfrutaba en grande el momento: el enojo del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps y su salida del salón de sesiones.

 

La razón: El hecho de que para votar a favor la reforma energética en lo general,  el PAN exigió a los priistas sacar del Consejo de Administración de Pemex a los cinco representantes del sindicato petrolero. Y el PRI aceptó. Se establecerá en uno de los transitorios.

 

"Era un irreductible, en ninguna parte del mundo, ni público ni privado, los sindicatos están sentados en un Consejo de Administración y finalmente cedieron", contó Domínguez.

 

En cuanto Romero Deschamps se enteró del acuerdo, abandonó la sesión.

 

-0-

 

REGRESO AL PORFIRIATO.- Los perredistas ya no sabían cómo hacerle para no quedarse con un palmo de narices en lo que a la reforma energética toca. Vaya, sin siquiera la posibilidad de pelearla con una consulta popular.

 

Los senadores amarillos tomaron la tribuna, cantaron el himno, gritaron, patalearon, negociaron y hasta mandaron llamar a Cuauhtémoc Cárdenas para que les echara una manita.

 

Y el ingeniero se apersonó en el Senado. Dio una conferencia de prensa: “Vine a manifestar mi solidaridad a los senadores del PRD, porque de aprobarse esta reforma será un gran retroceso, un regreso al porfiriato”, aseveró.

 

Cárdenas  expuso: "¿Qué le paso a México? Pues que hemos tenido gobiernos entreguistas, gobiernos desnacionalizadores, gobiernos que no han tomado en cuenta los intereses del país, los intereses de la gente… Vamos en un declive en el que cada vez se cede soberanía.

 

-0-

 

GEMAS: Obsequio de Miguel Ángel Mancera a los policías desplegados en el Metro: “El que no cumpla con su función se va".

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.