Los calificativos llovieron en el salón de sesiones del Senado: ¡Ternas a modo! ¡Proceso viciado! ¡Farsa! ¡Burla! ¡Simulación!

 

Vinieron todas las críticas –a las ternas enviadas por el Ejecutivo para ocupar los espacios de la Suprema Corte– de la oposición de izquierda. Ninguna de parte de Acción Nacional ni mucho menos del PRI o del Partido Verde.

 

Pero sin duda una de las más sólidas fue la del senador perredista Luis Humberto Fernández Fuentes (hoy ocupa el escaño que dejó a su muerte Manuel Camacho Solís):

 

“La Corte está para limitar al poder, no para servir al poder… Y en esta terna no hay más que servidumbre al poder”, expondría.

 

Silencio en el Salón de Plenos.

 

Mandar una terna ligada a la administración, sin inclinación a derechos humanos, es una falta de sensibilidad.

 

Álvaro Castro Estrada, Alejandro Gómez Sánchez y Javier Laynez Potisek… ¡puros administradores...!, no juzgadores. Aquí –diría Fuentes– no hay materia para ministros de la Corte.

 

No se vio el talento y capacidades en esta terna –alegó el legislador del sol azteca–; tampoco vimos primacía moral.

 

El tema de fondo, seguiría, es si (los personajes de la terna enviada por el Ejecutivo) de veras tienen más méritos que otros profesionales del derecho.

 

El propio Fuentes respondería: “Ésta será recordada como la terna de la medianía”.

 

Desde su perspectiva, en esta terna, enviada por Enrique Peña Nieto, “se renunció a buscar lo bueno, ya no digamos lo extraordinario… Si eso es lo mejor que vio Peña Nieto, ahora entendemos la crisis por la que pasamos”, concluyó.

 

-0-

 

Rechacen las dos ternas.- La senadora independiente Martha Tagle pasó a la tribuna para pedir el rechazo de las dos ternas a discusión, tanto la de los varones (ya mencionada), como la de las mujeres, integrada por Norma Lucía Piña Hernández, Sara Patricia Orea Ochoa y Verónica Sánchez Valle.

 

Desde su perspectiva, lo que ocurría en el Senado en torno a este tema era “muestra de una enorme burla hacia la sociedad civil y la ciudadanía”.

 

¿Por qué? Porque 30 horas de comparecencias no sirvieron para hacer realmente un escrutinio que se pusiera a consideración del pleno. Hicieron meramente una gráfica con numeritos (tiempo de preguntas, respuestas, etc.) de lo acontecido en comisiones.

 

Para Tagle, las ternas fueron realmente “de uno, no de tres”. Por añadidura, dijo, en la de varones se vio a perfección la “perversión de (Humberto) Castillejos”, consejero jurídico de la Presidencia de la República, que introdujo en esta terna a un hombre impresentable para que toda la discusión se fuera contra él: el procurador del Estado de México, Gómez Sánchez.

 

Pero el verdadero candidato de Peña Nieto no era él, sino Laynez, quien contribuyó a construir las reformas estructurales de EPN.

 

Laynez, pues, “va a defender cualquier amparo de los ciudadanos contra las reformas estructurales de Peña Nieto. Por eso estoy en contra de esta simulación”, concluiría la senadora Tagle.

 

Con 81 votos a favor, de 111, Laynez fue designado ministro de la SCJN.

 

-0-

 

Se escudaron en el género.- Por lo que toca a la discusión sobre la idoneidad de la mujer que habría de cubrir la vacante que dejó la ministra Olga Sánchez Cordero en la Suprema Corte, francamente ésta devino en una burda defensa de género (enarbolada por las priistas), y no de méritos.

 

“Habiendo muchas mujeres competentes y con credenciales necesarias, en esta terna no se vio el talento y capacidades de las mujeres abogadas”, lamentaría el senador Fernández Fuentes.

 

Armando Ríos Piter subrayaría a su vez que lo que se tenía que debatir no era una cuestión de género sino de justicia. Pero no había nada qué hacer. La decisión estaba más que “planchada”. Una pena.

 

Piña Hernández fue electa con 79 votos de 111.

 

-0-

 

GEMAS: Apuestan Miguel Ángel Mancera y Jaime Rodríguez El Bronco por la final de futbol entre Pumas y Tigres: "Raza, le aposté el 30% de mi sueldo a @ManceraMiguelMX que #Tigres le ganaba a #Pumas. Esto será destinado en juguetes para niños de #NL".

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *