Déjenme comentarles una cosa, pidió a media entrevista el coordinador de la bancada perredista en el Senado, Miguel Barbosa:
Yo veo, dijo Barbosa, que el escenario político en México queda ya perfectamente claro: El PRI va a ir por la reforma energética que permita la inversión privada en áreas estratégicas de Pemex a cambio de compartir renta petrolera; va a ir por una reforma fiscal recaudatoria basada en aumentar y en tasa única sin exenciones.
El PAN ha decidido acompañar al PRI en sus propósitos, con el objeto de restablecer una relación política parecida a la que tuvo en la época de Carlos Salinas y de Ernesto Zedillo: Funcional, para poder crear condiciones por las que supuestamente pudieran regresar al poder. Van a reponer la relación que tuvieron en otro tiempo y que les permitió llegar al poder.
En el PRD no vamos a acompañar la propuesta de reforma energética que permita la inversión privada nacional y extranjera en áreas estratégicas de Pemex a cambio de renta petrolera; no vamos a acompañar la reforma fiscal que aumente los impuestos al consumo a tazas de 16 y más por ciento, sino a exenciones.
Por lo que toca a la reforma política, Barbosa apuntó que no ve voluntad para que ésta salga en agosto. Lo que habría en el periodo extraordinario sería apenas “una reforma electoral pequeña”. La de fondo, hasta 2015.
“Ese es el escenario político. Así véanlo, clarito”, remató el perredista.
-0-
QUE EL GOBERNADOR ES TEMPLARIO.- ¡Sorprendentes!, las declaraciones que hizo ayer el médico Juan Manuel Mireles (miembro del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec) en el noticiero radiofónico Atando Cabos.
Mencionó primero que las cifras que se están dando sobre la cantidad de policías federales que han caído en Michoacán son erróneas, que son muchísimos más los muertos y lesionados pues “¡es a ellos a los que están emboscando!” y van “a ciegas”, sin conocer los caminos ni los escondites de los criminales, “están teniendo muchas bajas”.
Después, aseguró que Nazario Moreno González, líder de la Familia Michoacana, está vivo: “Pregúntele al gobernador, quien estuvo presente en el sepelio de su papá el pasado miércoles… estuvieron (en Apatzingán) todas las cabezas del crimen organizado”.
¿El gobernador Jesús Reyna? Sí, insistió Mireles: “Él es Templario…; el hermano de su esposa es hermano de (Servando Martínez) La Tuta”.
-0-
VIDEGARAY ANTE LAS CIFRAS.- Antes de que los titulares de Hacienda y Sedesol entraran al detalle de las cifras que dio a conocer el Coneval sobre la pobreza en México (al final del sexenio de Felipe Calderón aumentó medio millón más, para situarse en 53 millones 300 mil personas en esa condición), Luis Videgaray tomó el micrófono para tratar de evitar que los resultados se leyeran, particularmente, como un juicio adverso hacia el gobierno de Calderón.
La información que da Coneval, dijo, “no representa evaluación sobre alguna administración, o gestión de alguna dependencia en específico”.
Sin embargo, por más que calificó de “exitosos” los programas sociales implementados en los tres últimos sexenios (como Progresa, luego convertido en Oportunidades), reconoció que éstos “han sido más una herramienta de política pública de contención de la pobreza que de combate efectivo hacia la misma”.
De ahí que el titular de Hacienda sostuviera luego que la única respuesta para combatir la pobreza sea el crecimiento económico.
¿Cuánto necesitan crecer para revertir las cifras y cuándo se alcanzará?, le preguntó una periodista.
La respuesta de Videgaray no dejó mucho espacio para el optimismo. Mencionó que México necesita crecer de manera sostenida por lo menos a 5% o más -en los últimos 10 años ha sido de poco menos de 2%-. “¿Cuándo? Lo más pronto posible ¿Cómo? A través de la reformas que tenemos que atrevernos a hacer los mexicanos”.
-0-
GEMAS: Obsequio del papa Francisco a propósito de su convivencia en el Vaticano con Benedicto XVI: “Es como tener un abuelo en casa, es venerado, es amado y escuchado. Yo le dije: usted reciba, haga su vida… (Para mí) es como mi papá, tengo un problema y voy con él”.