Quién hubiera imaginado: los perredistas superaron en civilización a los panistas.

 

El PAN mostró la enorme grieta abierta por Gustavo Madero y Ernesto Cordero, cuyo pleito por la primacía fue condenado con el rechazo de su Asamblea el fin de semana.

 

Difícilmente alguno de ellos será dirigente el año próximo.

 

Lejos de salir fortalecida alguna de sus corrientes, las dos recibieron la condena y, en contraste, resurgió la figura de su ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota.

 

El mensaje es definitivo: el PAN no ha tocado fondo y los próximos meses la lucha será cada día más cruenta.

 

En contraste, los perredistas digirieron su polarización con el Pacto por México y Los Chuchos -Jesús Ortega, Jesús Zambrano,Carlos Navarrete- lograron un respiro para seguir al lado del gobierno.

 

Pueden estar tranquilos.

 

Las taxativas impuestas no les representan ningún problema porque nadie propone la privatización de Pemex y la segunda condición se salvará con eliminación de exenciones y cargas a los grandes empresarios.

 

Obtuvieron tiempo y algo más: posicionaron a Navarrete como el seguro contendiente de su tribu, dominante en los órganos del gobierno del PRD para suceder a Zambrano.

 

Desaparecido el mesianismo de Andrés López, tienen la mesa servida para continuar con la presidencia del partido y, como pintan las cosas, compartir el mando amarillo con la corriente de René Bejarano.

 

EL PANORAMA SE DESPEJA PARA LOS CHUCHOS

 

Lo anunciamos aquí el 19 de junio:

 

PRD: Carlos Navarrete enfrentará a Marcelo Ebrard.

 

Está cantado ese enfrentamiento, pero el panorama se despeja para el chuchista de Guanajuato.

 

Cuestión de revisar el comportamiento de René Bejarano.

 

El Señor de las Ligas no logra posicionar al ex titular del GDF y, con tan bajos momios, no le garantiza la votación suficiente para el segundo lugar.

 

Es clave una cosecha abundante: si la pierde -y no la perdió en las contiendas pasadas ante Jesús Ortega y Jesús Zambrano- no estará en posibilidad de exigir la secretaría general del partido.

 

Es parte de las reglas no escritas del PRD:

 

-El juego no es ganar, sino participar.

 

Cuando Andrés López era el tótem, imponía o negociaba.

 

Así llegaron Rosario Robles, Leonel Cota y Leonel Godoy.

 

Como la mayoría de votos era para Los Chuchos, ellos detentaban la Secretaría General.

 

La nueva correlación los ha favorecido; son mayoría y tienen la presidencia.

 

A partir de ahí las tribus siguientes se reparten el resto del comité: Organización, Finanzas, etcétera.

 

Por esoBejarano revisa su alianza con Ebrard y, si no le garantiza posiciones, no irán juntos.

 

MANO MÁS DURA PARA ALZADOS DE MICHOACÁN

 

1.- El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, confirmó el sábado un avance informativo dado aquí el jueves.

 

Viene un largo desfile de altos funcionarios por Michoacán para actuar en tres frentes: fortalecer al gobernador Jesús Reyna, anunciar inversiones y reordenar el combate al crimen.

 

Estos operativos están encaminados “a fomentar un clima de concordia y paz”, dijo Ramírez Marín.

 

Con un agregado: el gobierno federal ya no será tan pasivo con los grupos alzados y, tras los hechos violentos de las semanas pasadas y la actitud retadora de comunitarios y autodefensas, habrá acciones más enérgicas.

 

2.- El distanciamiento de Miguel Mancera con su antecesor Marcelo Ebrard tiene un nuevo actor: el senador Mario Delgado.

 

Este trata de explotar hechos de violencia en la capital para, en alianza con líderes de la sociedad civil como María Elena Morera, de Causa en Común, dejar entrever ingobernabilidad.

 

Ni con esas presiones apoyará Mancera a Ebrard para dirigir al PRD.

 

El jefe de Gobierno otea otro horizonte y tal vez su grupo o negocie con Los Chuchos.

 

Y 3.- en la orfandad el PRI no es el mismo.

 

En Tabasco está caído y César Camacho mandó a un forastero, el chiapaneco José Antonio Aguilar Bodegas a intentar reconstruirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *