Ayer, hacia la hora de la comida, hubo una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob).
El titular Miguel Ángel Osorio Chong recibió al gobernador constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo, y los dos temas no dan espacio para la especulación:
1.- Vallejo informó de sus problemas físicos, no de riesgo de muerte, pero sí graves para poder conducir los destinos de un estado sumido desde hace años en la violencia y mil conflictos caciquiles.
Y 2.- quién debe quedarse al frente del gobierno.
Se analizaron muchos nombres.
Sólo ellos saben de quién hablaron, pero es posible plantear el escenario:
El gobierno federal está interesado en fortalecer al comisionado Alfredo Castillo, aunque muchas de sus decisiones sean cuestionables y la paz michoacana todavía se vea muy lejana.
Si por él fuera, el gobernador sustituto será Hugo Castellanos, secretario de Seguridad Pública del estado y compañero suyo en las buenas y malas acciones de Castillo durante mucho tiempo.
Comparsa, pues.
DISYUNTIVA: SELLO POLICIACO O PERFIL POLÍTICO
Pero como de jugar a la democracia se trata, se manejarán nombres de prestigio.
He aquí la lista de tiradores a esta sustitución -tercia de cinco, dice el primer círculo federal-, a consumarse el próximo fin de semana:
-José Ascención Orihuela, senador de la República y el priista con mejor perfil y mayor arrastre electoral en la entidad después de Vallejo.
-Víctor Silva, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
-Wilfrido Lázaro, alcalde de Morelia con dos elecciones a su favor.
Y -Marco Vinicio Aguilera, secretario de Gobierno con dos inconvenientes: Castillo lo destituyó como procurador y sería herencia de Vallejo.
Él era el escogido hasta el fin de semana pasado.
Los nombres juegan, pero el formato también.
Anoche comenzaron negociaciones en distintos frentes para decidir a quién postular y determinar si a Castillo, un actor con perfil policiaco y cero política, se le da el trato de virrey plenipotenciario.
Es un riesgo, conste.
La alternativa es mandar a alguien con personalidad propia, negociador, garante de la gobernabilidad y de preparar un escenario de equidad para las elecciones del año próximo.
No hay tiempo para jugar con un policía y generador de confrontaciones, de autodefensas, de persecuciones y de negociaciones en lo oscurito cuando los procesos llegan al aparato judicial.
Aunque formalmente el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de César Camacho Quiroz será el impulsor de la candidatura -Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se allanarán a la decisión central-, deberá haber acuerdo en la cumbre.
Entre ayer y hoy, a más tardar al mediodía, se tendrá la decisión para dar trámite al proceso constitucional:
Antes de las 18:00 horas Fausto Vallejo presentará su solicitud de licencia al Congreso del Estado.
El Poder Legislativo deberá convocar a sesión el viernes a las nueve de la mañana y turnará la petición a la Comisión de Gobernación para votarse y llevarse al pleno antes de 24 horas.
Es decir, el sábado sabremos quién ganó, si la visión represiva o la política.
El gobierno federal tiene la palabra.
PEÑA ORGANIZA GIRA PARA FORTALECER A ERUVIEL
El presidente Enrique Peña cumplió ayer dos objetivos preparados minuciosamente desde hace meses para el Estado de México:
1.- Fortalecer al gobernador Eruviel Ávila, con quien prometió seguir coordinado hasta 2017, justo al final de su administración del mexiquense.
Y 2.- poner en servicio la Base de Operaciones de Nanchtitlasus, desde donde se fortalecerá el combate a la delincuencia organizada en la frontera de los estados de México, Michoacán y Guerrero.
La Tierra Caliente, pues.
Un severo mensaje a Los Caballeros Templarios y demás cárteles dedicados a extorsionar en la zona, robar minerales y exportarlos a distintos lugares -mayoritariamente a China- en grandes cantidades, a cambio de traer insumos para producir drogas sintéticas.