Parece consigna:

 

-Todos contra Marcelo Ebrard.

 

Así como en 2005 varios priistas conspicuos se unieron contra la candidatura de Roberto Madrazo bajo un Tucom, como lo bautizó Sergio Martínez Chavarría, ahora hay un movimiento similar adverso al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.

 

Entonces fueron Arturo Montiel, Enrique Jackson, Manuel Ángel Núñez, Enrique Martínez y Tomás Yarrington.

 

Hoy pareciera no haber excepción en las tribus.

 

Un sondeo realizado entre los líderes de ellas no habla de afinidad.

 

Aquí se informó el lunes cómo hasta René Bejarano y su Izquierda Democrática Nacional han puesto distancia de Ebrard porque no les garantiza votación para contender ante Carlos Navarrete y Los Chuchos, corriente poseedora del control del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

 

El problema para Marcelo no es sólo la falta de apoyo, sino cómo concita rechazos y de la no aceptación, la política tribal ha pasado a la campaña en su contra.

 

Así es muy difícil ver a Ebrard camino a la ruta trazada por él desde el GDF: primero la presidencia del PRD, creación de una plataforma de lanzamiento y luego la candidatura presidencial de toda la izquierda en 2018.

 

Candidatura, además, surgida de una ilusión: Andrés López se hará a un lado para pagarle la disciplina de noviembre de 2011, cuando Ebrard aceptó una encuesta cuchareada y dejó el espacio abierto para el tabasqueño.

 

LE SOBRAN RECURSOS, LE FALTAN PERREDISTAS

 

Marcelo Ebrard ha sentido el rechazo.

 

Por ello emprendió la formación de su propia tribu -otra más- al interior del PRD con el nombre de Movimiento Progresista.

 

No avanzaba cuando sintió otra avalancha: su influencia fue mínima en el pasado Consejo Nacional perredista, donde Los Chuchos -Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete- salieron fortalecidos y con la autorización para continuar al interior del Pacto por México.

 

Al no poder influir en la política interna del partido, tiene como último recurso la declaración.

 

Por eso pide lo mismo un debate abierto con el presidente Enrique Peña Nieto -en cuyo nombre lo derivaron a una ventanilla burocrática-, un plebiscito sobre la reforma energética o elección abierta para elegir al próximo dirigente del PRD.

 

Aquí se topará con pared.

 

Si ninguna tribu lo respaldó para el debate con el Presidente de la República, la nueva tarea  de Los Chuchos es ensanchar las alianzas con otras cabilas perredistas para mantener el control del Consejo.

 

Así, la elección recaería en unos cuantos cientos de notables y no en una masa incontrolable de militantes.

 

¿A qué le teme Nueva Izquierda de Ortega, Zambrano y compañía, si Ebrard carece de base?La respuesta es de prominentes chuchistas:

 

-A la gran cantidad de recursos en su poder para sus sucesivas campañas: por el PRD, por la candidatura presidencial y por la constitucional de 2018.

 

Con este panorama, la expresión más constante entre dirigentes de tribus se sintetiza en una frase:

 

-Ebrard tiene mucho dinero, pero no votos.

 

HOMENAJE AL EJÉRCITO Y COMIDA TURÍSTICA

 

1.- Cada estado rinde homenaje a las Fuerzas Armadas a su manera.

 

En Veracruz, el gobernador Javier Duarte impulsó una ley para garantizar protección, con casa y pensión a viudas y becas para sus hijos, a los soldados caídos en labores de seguridad pública.

 

En Tamaulipas Egidio Torre Cantú encabezará mañana a las 13:00 horas una sesión solemne del Congreso del estado para poner la leyenda Honor y lealtad por México en el recinto parlamentario.

 

Ayer confirmó su asistencia el secretario de la Defensa Nacional, Salvado Cienfuegos, quien destacará las actividades realizadas por el Ejército Mexicano durante su siglo de existencia.

 

Y 2.- Hubo una comida muy sonada en el sector turístico: la secretaria Claudia Ruiz Massieu, su brazo derecho y director de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, y el director del Consejo Nacional de Promoción Turística de México, Rodolfo López Barraza.

 

Espere noticias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *