En Oaxaca, Chiapas y Guerrero, se ha registrado un fenómeno derivado del conflicto magisterial parecido a lo que ocurre con el crimen organizado. Expertos en la materia lo comparan con la Hidra de Lerna, aquel monstruo de la mitología griega que cuando le cortaban una cabeza le salían decenas. Lo único malo es que las nuevas “cabezas” son más radicales, violentas y sin capacidad para negociar. Ésa es la razón por la que el movimiento de la CNTE ha escalado al nivel en que se encuentra. ¿Será?
Cuitzeo, territorio de ordeña
Los últimos reportes ubican a Cuitzeo como el municipio número uno de Michoacán en el robo de combustible. El nombre de ese lugar ha cobrado relevancia en los últimos días porque fue ahí donde aparecieron ejecutadas 10 personas. La autoría de ese crimen se la adjudican al alcalde de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, por un presunto ajuste de cuentas entre rivales del crimen organizado, a quienes últimamente se les señala como los autores del mayor número de tomas clandestinas en todo el país. ¿Será?
Se queda como está
Enrique Serrano, ex candidato del PRI a Chihuahua, pidió ayuda al centro para anular la elección del 5 de junio pasado. Su argumento fue que detectaron más boletas que votantes. Además, el día de la votación, a las seis de la tarde, Serrano y Javier Corral aparecían empatados en encuestas de salida. Sin embargo, al panista alguien de su propio equipo le pidió no hacer declaraciones en ese momento, y horas más tarde, como por arte de magia, la diferencia ya era de ocho puntos, por lo que le dieron el triunfo a Corral Jurado. Con todo y todo, la orden de Los Pinos es no hacer más ruido con el caso Chihuahua. ¿Será?
Le ponen un alto
De manera tramposa y leguleya, los directivos de la empresa Chivas TV cambiaron los términos y condiciones de los contratos a todos los suscriptores de ese servicio para evitar más quejas y reclamos por fallas en las transmisiones de los partidos del equipo de futbol Guadalajara. Sin embargo, nos anticipan que la Profeco les pondrá un alto y responderá hoy de manera enérgica a esa determinación, ya que nadie puede obligar a la gente a renunciar a su derecho al reclamo, porque eso va contra la ley. ¿Será?