El nombramiento de Virgilio Andrade como secretario de la Función Pública dividió opiniones por su cercanía con el grupo en el poder (al que habrá de vigilar), al tiempo que se consideró un paso adelante contra la corrupción. Incluso en el PRI reconocen la necesidad de llegar más allá, y Emilio Gamboa, coordinador tricolor en el Senado, ya adelantó que impulsará la Ley General de Transparencia y el nombramiento de un fiscal anticorrupción, que vendría a suplir al actual secretario y daría mayor certidumbre en un tema que la sociedad reclama resolver con urgencia.
La compra consolidada de medicamentos ha representado al sector salud, y en particular a instituciones como el IMSS, que encabeza José Antonio González Anaya, y el ISSSTE, que dirige Sebastián Lerdo de Tejada, ahorros por más de ocho mil 300 millones de pesos. Esta estrategia terminó con décadas de adquisiciones amañadas y beneficios particulares a costa del erario, lo que parece explicar el reclamo de grupos de interés que buscan desacreditar el mecanismo y volver a los viejos procedimientos, gracias a los que era más fácil corromper el sistema y dar millonarias ganancias a los involucrados.
Aunque la elección para gobernador en Oaxaca será hasta 2016, los precandidatos ya están en movimiento. Tal es el caso de Alejandro Murat, director general del Infonavit e hijo del ex gobernador José Murat. El funcionario acudió el fin de semana a Tuxtepec a la celebración de un portal electrónico, y se le vio acompañado de Benito Nacif, consejero del INE, y Gustavo Meixueiro, presidente del Instituto Electoral de la entidad. El ex gobernador, quien por cierto fue exhibido por The New York Times por tener propiedades escondidas en EU, mueve sus piezas para que su hijo alcance el gobierno estatal.
Esta semana, las cúpulas perredistas “plancharán” los listados de las candidaturas a diputados federales plurinominales, las más codiciadas en estos comicios. Dicen en el círculo cercano de Carlos Navarrete, líder nacional del PRD y miembro de la corriente Nueva Izquierda, que éste pagará favores colocando en lugares preferentes a algunos líderes de otras “tribus” que lo apoyaron para llegar a la dirigencia nacional del sol azteca en octubre del año pasado. Ya en la lista se apuntaron, entre otros, Hortensia Aragón, René Bejarano y Jesús Zambrano, por decir algunos.

Deja un comentario