Por lo menos 600 cadetes que asistieron a capacitación para integrarse a la Gendarmería, pero finalmente fueron dados de baja, alistan varias movilizaciones de protesta hoy en la Ciudad de México. Por lo pronto anunciaron que se concentrarán a las 11 de la mañana en el Zócalo capitalino para realizar una marcha, sin que aún se precise el destino. Además, el grupo de inconformes no descarta realizar bloqueos carreteros. Todo esto un día antes de que el presidente Peña Nieto presente la Gendarmería, una de las principales estrategias de seguridad federal.
Legisladores federales de Yucatán estarán de plácemes. Sucede que este jueves, en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, presentarán el Festival Internacional de la Cultura Maya, que reunirá a cuatro secretarios de Estado y cinco gobernadores. Comentan que se está impulsando, desde ahora, la candidatura de Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para aquella entidad… hacia el 2018, porque antes tendrá que hacer una escala en el recinto de San Lázaro.
Que ahora que el PRI se sumó a la novedosa fórmula de la consulta popular, para promover una reducción en el número de legisladores en el Congreso de la Unión, partidos como el PRD, PVEM, Panal, PT y MC han echado sus mecanismos legales a andar porque de prosperar la iniciativa reducirán considerablemente su representación proporcional en los órganos legislativos, es decir, la aplanadora del PRI pasará sin decir agua va durante las próximas legislaturas. Llama la atención, aun así, que pese a ser una propuesta de campaña de Peña Nieto, aún hay priistas que se oponen.
Emilio Lozoya, director general de Pemex, asegura que a más tardar en octubre estará listo el nuevo Consejo de Administración de la empresa, conforme a lo que dicta el nuevo marco jurídico. El cambio más radical es la salida de la representación sindical, algo que, por cierto, no ocurrió en la Comisión Federal de Electricidad, que dirige Enrique Ochoa. Hay que observar de cerca la nueva relación que entablarán Pemex y el sindicato que lidera el senador Carlos Romero Deschamps, pues tendrán que discutir, cuando menos, el sistema de pensiones.
