Ayer el Senado de la República anunció que el perredista Alejandro Encinas sustituiría a su compañero de bancada Manuel Camacho Solís en la comisión cicameral que dará seguimiento a las investigaciones por la desaparición de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. El comunicado de la Cámara alta no explicaba los motivos, pero nos dicen que el cambio obedece a problemas de salud de Camacho. Hasta el momento no ha habido pronunciamiento oficial ni del partido ni de la oficina del senador.
Aunque el gobierno federal ha dejado en claro que no habrá ajustes en materia fiscal, la iniciativa privada sigue cabildeando para revertir situaciones que consideran que les afectan. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, se reunió en privado con el líder del PAN, Ricardo Anaya, y acordaron mantener abierta la comunicación en temas prioritarios como es el hacendario, mismo que el blanquiazul busca atender para sumar el apoyo del empresariado a su campaña para aumentar los salarios mínimos. Dando y dando.
Toda vez que la permanencia de Raúl Plascencia en la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos parece insostenible, comienzan a surgir los candidatos para sustituirlo. Uno de ellos es Ricardo Bucio, presidente del Conapred, quien ya busca sumar apoyos para su candidatura. La convocatoria para definir al ombudsman para el periodo 2014-2019 aún no se define, y ayer las de comisiones encargadas en el Senado suspendieron la reunión para discutir y definir el proceso correspondiente
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, concluyó su gira por Sudamérica con una visita a Uruguay, donde se reunió, entre otros, con el presidente José Mujica y el canciller Luis Almagro. La visita toma relevancia ya que Uruguay es el único país del Mercosur que ha suscrito un tratado de libre comercio con México, y en la visita se habló de la necesidad de profundizar en el intercambio comercial, lo que habla positivamente de la relación bilateral, que no se ve como una competencia como sucede con Brasil y Argentina.
.
