Fuentes de la SEP confirman que aún no se ha conformado la lista de candidatos para suplir a Yoloxóchitl Bustamante Díez como directora del IPN. ¿De qué depende? De la determinación que tomen los estudiantes sobre cómo resolver el conflicto: si se van a las mesas de diálogo y acuerdan un Congreso Nacional Politécnico, hará falta un negociador experto, con aceptación amplia al interior de la comunidad y mucha experiencia política; si se instalan en el "no", el director deberá ser firme pero tener capacidad de diálogo para arreglar el conflicto.

 

 

A la par del monitoreo sobre el desarrollo de la epidemia de ébola, la Secretaría de Salud sigue con sus programas de prevención, y lanzará la campaña de vacunación contra la influenza estacional. Aquí, la titular del ramo, Mercedes Juan López, y su subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, se anotaron un gol mediático al lograr la incorporación de Miguel El Piojo Herrera, técnico de la Selección Mexicana de futbol, como embajador de la campaña. Hoy se formalizará la noticia.

 

?????

 

 

Las preocupaciones por la crisis de seguridad en Guerrero ya alcanzaron a la iniciativa privada. Nos cuentan que entre los organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, y la Coparmex, que preside Juan Pablo Castañón, hay nerviosismo por la imagen que se está proyectando al exterior en momentos en los que se busca atraer a inversionistas internacionales. De hecho, ya hay acercamientos con autoridades federales para buscar una estrategia conjunta que revierta la mala imagen.

 

 

A la baja en la producción de Pemex de los últimos años, se suman los efectos de la caída en los precios internacionales del crudo. El problema, que necesitaría pronta atención, parece no ser prioritario. Desde la oficina de comunicación de la petrolera mexicana, que encabeza Ignacio Durán Lomelí, no ha salido pronunciamiento alguno, bajo argumentos tan disímbolos como riesgos en seguridad, o  reuniones privadas donde se prohíbe el uso de teléfonos celulares. Y entonces, ¿cómo se explica que tampoco atienden las solicitudes de información vía correo electrónico?

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *