Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre se anotó otro triunfo. Ayer el Instituto Electoral del Distrito Federal lo exoneró al no encontrar elementos para responsabilizarlo de haber utilizado recursos del PRI para operar una red de trata. Esto se suma a la negativa de la PGR de atraer el caso. En el PRI ya se frotan las manos, pues mantendrán a su mejor operador en la capital hacia las elecciones de 2015. Ya sólo queda pendiente la averiguación previa de la Procuraduría capitalina y confían en que también de esa saldrá bien librado. ¿Será?
Nada vino mejor en esta etapa, en que el presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete están en fase de promoción de las bondades de las reformas, que un espaldarazo desde París. El influyente secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, felicitó al país por la consecución de los cambios estructurales e incluso lo calificó como “el mayor reformador” de la organización. El ex secretario de Hacienda insistió por años en la necesidad de dichas reformas, atoradas en el sexenio pasado.
En la búsqueda de diversificación de mercados que persigue Emilio Lozoya, director general de Pemex, China es clave, no sólo como cliente, sino por sus inversionistas potenciales, una vez que se abra el sector energético. El embajador del gigante asiático en México, Qiu Xiaoqi, ha sido el enlace para que los empresarios de su país afinen sus estrategias. Un ejemplo es la firma Envision, que de hecho ya firmó un memorando de entendimiento con Interacciones, que dirige Carlos Hank, para financiar juntos proyectos productivos chinos en el sector energético de México.
El gobernador Roberto Borge logró que Estados Unidos excluyera a Quintana Roo de las alertas de viaje que emite a sus ciudadanos, gracias a que la entidad goza de un nivel de seguridad muy superior a otras entidades. No en vano el turismo, su principal actividad, marcha cada vez mejor, con ocupación hotelera récord de 98% en promedio, y que llega a 100% en destinos como Cancún, Riviera Maya y Puerto Morelos, lo que a su vez provoca derrama económica, creación de empleos y mayor confianza entre los empresarios del ramo, que siguen apostando por la entidad.
