En el pleito entre Guillermo Padrés, gobernador de Sonora, y el gobierno federal por el derrame tóxico de una mina de Grupo México en los ríos Bacanuchi y Sonora, llama la atención el silencio que ha guardado el PAN y en particular su presidente, Gustavo Madero, a pesar del abierto apoyo que le dio el mandatario estatal durante la elección interna. Cuando Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, se vio en polémica el blanquiazul en pleno salió en su defensa, algo que no ha ocurrido con Padrés. ¿Será que en el PAN no están tan seguros de su inocencia?
Aún no se lanzan las licitaciones para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, pero el simple anuncio del proyecto empieza a levantar el interés de aerolíneas internacionales. Tal es el caso de Air France, que a partir de ayer dirige en nuestro país Eric Caron, que sustituye a Jérôme Salemi. La firma ve potencial para incrementar sus frecuencias a nuestro país, pues prevé que la reforma energética atraerá a empresarios franceses y holandeses, y dada la saturación en el actual AICM, una nueva terminal aérea es vista con optimismo en el sector a nivel internacional.
Dentro de la fuerte campaña de promoción sobre las bondades de las reformas estructurales que realiza el gobierno federal, tocó el turno a José Ignacio Peralta. El subsecretario de Comunicaciones de la SCT anda de gira en París, Francia, pero es sólo el principio, pues la dependencia planea una presentación por diversos países este mismo año para promover oportunidades de negocio. Las fechas y lugares de esta gira se darán a conocer pronto, pero hay claro interés de firmas europeas y asiáticas por invertir en el sector telecomunicaciones del país dado su potencial de crecimiento.
El gobierno de Daniel Ortega va en serio con su proyecto de canal interoceánico que correría a cargo de la empresa china HKND Group. Ésta se ha comprometido a iniciar a finales del año y requerirá una inversión de 40 mil millones de dólares. El plan le fue presentado a José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores en su visita al país centroamericano. México es un socio estratégico para Nicaragua y se espera que impulsen temas conjuntos durante la Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz.