La suerte de Raúl Plascencia está echada. Al interior del Senado de la República se da por hecho que habrá nuevo titular en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ante lo que califican como “inacción” del actual ombudsman en casos como el de Tlatlaya, en el Estado de México, e Iguala, Guerrero. La tarea hoy es buscar un reemplazo que garantice independencia, y ahí vendrá el jaloneo entre los legisladores, aunque Miguel Barbosa, presidente del Senado, asegura que el proceso se realizará con total transparencia. ¿Será?
Y hablando de derechos humanos, el trato y riesgos que viven los migrantes centroamericanos en su paso por México rumbo a EU será uno de los temas que los mandatarios de la región buscarán tratar con autoridades mexicanas de forma paralela a los trabajos de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se realizará en Veracruz a principios de diciembre. A la delegación hondureña le preocupa en particular la situación de sus ciudadanos detenidos en nuestro país, y el ombudsman de Roberto Herrera trabaja en un plan para mejorar sus condiciones.
Si bien el gobierno federal trabaja para atraer cada vez más capital extranjero al país, también impulsa un fenómeno que se ha ido acrecentando en los últimos años: la inversión y expansión de firmas mexicanas a nivel internacional. Por ello el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, encabeza una delegación mexicana de funcionarios de Sectur, Sagarpa y Economía que visitan Nueva Delhi, India, para evaluar las oportunidades para incrementar el intercambio comercial entre ambas naciones.
El gobierno capitalino sigue adelante con su plan de incrementar el salario mínimo, por ello esta semana el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentará a la Asamblea Legislativa su iniciativa para desvincular este concepto de multas y otros cobros, lo que a su parecer es un impedimento para aumentar el poder adquisitivo de los habitantes de la ciudad. El mandatario local confía en que a nivel federal se tomen acciones en ese sentido para homologar los criterios. En el diseño de dicha estrategia ha sido clave la participación de Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico.
