Los rumores crecen en Michoacán y parece inminente la salida de Alfredo Castillo como comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad. El principal argumento sería no enrarecer el ambiente electoral de cara a 2015. Sin embargo, fuentes federales anticipan que “por su buen desempeño” el ex procurador Federal del Consumidor sería enviado a Tamaulipas para que replique la estrategia, aunque sus detractores no le dejan olvidar que sigue pendiente la captura de Servando Gómez La Tuta, uno de los principales objetivos del operativo michoacano.

 

castillo1_460x290
Se aproximan cambios en el círculo más cercano de seguridad de Miguel Ángel Mancera. Raúl Peralta, quien se desempeña como jefe general de la Policía Investigadora de la Procuraduría capitalina, asumiría el control de la seguridad del jefe de Gobierno del Distrito Federal, con la encomienda de elevar el nivel de protección en torno al funcionario. Ya se barajan nombres para cubrir la vacante que dejaría Peralta en la PGJDF, para hacer efectivo el cambio en cuanto asuma sus nuevas responsabilidades.

 

 

Diputados federales del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde están preocupados por el desaire del presidente Enrique Peña Nieto, quien no acudió a la reunión plenaria. Pidieron, pues, una explicación al coordinador de la bancada, Manlio Fabio Beltrones porque, dicen, el Primer Mandatario no tuvo la cortesía de visitarlos a pesar de que por la mañana asistió, a unas cuadras del hotel sede, a un evento sobre inversión de ensambles de vehículos y por la tarde  convivió con el grupo de senadores que dirige Emilio Gamboa. No hubo respuesta.

 

El panista Francisco Reynoso, presidente municipal de Valle de Bravo, tuvo un respiro ayer, pues en su ciudad se estrenaron 350 elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, para reforzar la seguridad en la zona, que se ha visto mermada en los últimos meses. El alcalde reconoce el apoyo que ha recibido tanto de autoridades estatales como federales. Con los gendarmes vigilando, sus 130 policías municipales iniciaron capacitación en Tlaxcala, y la seguridad está totalmente bajo responsabilidad del gobierno estatal. La misión ahora es que el destino recupere su imagen.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *