Que aún faltan sorpresas en torno a la Línea 12; la lista de culpables presentada ayer por el contralor del Distrito Federal, Hiram Almeida, mencionó apenas a los funcionarios involucrados, pero todavía no se establece la responsabilidad del consorcio formado por las mexicanas ICA y Carso y la francesa Alstom, que participaron en la obra. Si bien las facultades de la Contraloría son limitadas para sancionarlas, no se descarta una recomendación para que intervenga la Consejería Jurídica. Al menos dos firmas, ICA y Carso, ya buscan competir por el nuevo aeropuerto capitalino.
Faltan sólo cinco días para que concluya el plazo, y el PRI trabaja a marchas forzadas para terminar de recabar el millón 605 mil firmas que necesita para sacar adelante su consulta sobre plurinominales. El presidente del tricolor, César Camacho Quiroz, pidió a la Federación Nacional de Municipios de México y a la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas redoblar esfuerzos para cumplir la meta. Por cierto que el Consejo General del INE, que preside Lorenzo Córdova, discutirá hoy los criterios a seguir para corroborar la autenticidad de las firmas de todas las consultas.
El secretario general del PRD y militante de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Alejandro Sánchez Camacho, anda de muy mal humor luego de las elecciones internas del sol azteca en las que arrasó la corriente de Los Chuchos. El semblante del perredista confirma lo que ya todos saben, que la tribu de René Bejarano salió debilitada, y hasta mostró su enfado en la última sesión del INE con un contundente “esto se acaba hasta el cómputo final”, que será en casi dos semanas. Las tribus perredistas patalean, pero ya Carlos Navarrete se perfila como presidente.
Tropieza el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, en sus intentos por mejorar su imagen. Pese a la crisis ambiental que atraviesa el estado, decidió ayer expulsar a los delegados federales de Conagua, Semarnat y Profepa que atienden las afectaciones causadas por la mina del Grupo México. Dicen que no es su desempeño lo que hizo al gobernador enfrentarse a la Federación, sino declaraciones de los enviados en que sugieren que la presa construida en el rancho “El Pozo Nuevo de Padrés” no tiene premisos.