Quesque fue sorpresa…
Que no sabía, que no tenía conocimiento, que no le habían dicho…
Es más, según Juan Díaz, él ni conoce, ni reconoce, a ningún aviador. Y por lo que toca al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tampoco.
Incapaces serían de tener “aviadores”, de protegerlos, de permitirles cobrar sin trabajar… ¡faltaba más!, declaró ayer el líder magisterial luego de darse a conocer que en el país hay más de 39 mil empleados “fantasma” en el sector educativo.
Poco le faltó al sucesor de Elba Esther Gordillo para decir que no sabía de qué hablaba el informe del INEGI, y que en su vida había oído hablar de “aviadores” porque, han de saber, “el gremio no protege a trabajadores que cobran sin laborar”.
-0-
A VIDEGARAY YA NO LE CREEN.- Será muy premiado y reconocido en el exterior; pero lo que es aquí en su terruño, a Luis Videgaray ya no le creen sus pronósticos. En el mejor de los casos, miran sus cifras con precaución.
Así miraron ayer en la Cámara de Diputados los criterios de política económica para 2015 en los que la secretaría de Hacienda anticipa un crecimiento de 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB)
Incluso para este año, 2014, los legisladores especializados en la materia tampoco ven firmes las estimaciones de la dependencia encabezada por Videgaray.
Pero el secretario considera que es prematuro hacer algún ajuste a su expectativa y se mantiene en lo previsto: un crecimiento de 3.9%.
Sigue jugándose su credibilidad.
-0-
¿EN QUIÉN CONFIAR?- La desconfianza -como seguro ya lo saben- es generalizada. Pero van unos datos para documentarla:
Según el primer “Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México”, presentado por el Instituto Federal Electoral y coordinado por El Colegio de México, el 42% de los mexicanos no confía en las autoridades y el 70% dice que no se puede confiar en la mayoría de las personas.
Van otros datitos:
Más de la mitad de los jóvenes en México no se identifican con ningún partido político y 50% de las personas que participaron en alguna actividad política no electoral, mencionó que ésta no tuvo el resultado deseado. Y el 49% de los mexicanos cree que los políticos no se preocupan por gente como ellos.
El 62% de los mexicanos confía en el Ejército y sólo 18% confía en los Diputados. Y 54% de los ciudadanos considera que acudir al Ministerio Público para resolver un problema nomás no le sirvió de nada.
-0-
MARCOS, “SI SU SALUD LO PERMITE”.- El comunicado que dieron a conocer ayer lo zapatistas para anunciar un encuentro nacional en sus caracoles a finales de mayo -del 26 de mayo al 8 de junio-, llamó la atención por la referencia que hace sobre la salud del subcomandante Marcos.
Informa primero que para el primero de junio, en Oventic, el EZLN hará un homenaje al filósofo Luis Villoro Toranzo, recientemente fallecido; que en éste participarán el escritor Juan Villoro y el subcomandante insurgente Moisés.
Y luego agrega: "Si su salud lo permite, contaremos con la presencia, y tal vez la participación, del compañero subcomandante insurgente Marcos en algunos de los eventos que son abiertos".
En los actos abiertos, por cierto, se espera la participación de John Berger, Pablo González Casanova, Adolfo Gilly, Immanuel Wallerstein, Neus Espresate, María de Jesús de la Fuente de O’Higgins, Gustavo Esteva, Juan Villoro, Raymundo Sánchez Barraza, Paulina Fernández Christlieb, Hugo Blanco Galdós, Raúl Zibechi, Marcos Roitman, Jean Robert, Sylvia Marcos, Gilberto López y Rivas, Eckart Boege, Bárbara Zamora, John Gibler y cerca de 40 más, así como los artistas Julieta Egurrola, Roco Pachucote, Guillermo Velázquez, Moyenei Valdés, Hebe Rosell, Amparo Sánchez “Amparanoia”, Modesto López y Óscar Chávez.
En cuanto a la salud -o enfermedad- de Marcos, poco se sabe en realidad. Alguna vez se mencionó que tenía un enfisema pulmonar pero el propio sub salió a burlarse de la versión.
-0-
GEMAS: Regalito de la cantante Melissa -desde su cuenta en Facebook- a propósito del abatimiento de su padre, el líder Templario Enrique Plancarte: “nadie es eterno en el mundo”.