Estimados lectores:

 

Este enero, muy temprano empezaron las fiestas de cumpleaños, no hemos salido de las comidas y cenas navideñas, ni de las fiestas de Año Nuevo, cuando ya estamos festejando otra vez. Y es que el primero de enero cumplió años mi queridísimo papá, Antonio Obregón, a quien quiero y admiro muchísimo, ya son 83 primaveras, y gracias a Dios está como nuevo.

 

Seguimos con que el martes 8, cumplió 62 años mi querida amiga Martha Villareal. Se festejó con una deliciosa comida que le organizaron sus hijos y sus nietos. Martha es una persona muy activa, tiene vitaminas de sobra y es muy positiva; con todos se lleva muy bien por lo que es muy amiguera. Nos platica que lo que más le apasiona, es ayudar a los demás, y es que su anterior trabajo era en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI del IMSS, pero cuando cambió la administración la tuvieron que dejar ir. Dice que su máximo sería trabajar en Atención a la Ciudadanía, de preferencia en Los Pinos, ojalá y este sexenio se le haga. ¡Feliz cumple Martha!.

 

El lunes muy temprano, Lourdes Cámara del Regil, se festejó sus 40 años, con un desayuno en el Café O de las Lomas de Chapultepec; juntó a todas sus amigas del colegio Vista Hermosa y, aparte de felicitarla, hicieron intercambio de regalos de Navidad, pues no habían tenido oportunidad de hacerlo.

 

Otros que cumplen años hoy viernes 11, son Adriana Gutiérrez y Roberto Campa. Mil felicidades a los dos y que se la pasen súper bien.

 

Y pasando a una historia muy curiosa, esta Navidad estuve en Chile, y conocí a un fabuloso matrimonio de chefs, Leonardo Chacón y Ximena Hidalgo, quienes muy amablemente me invitaron, junto con mi marido, a comer el día 24 de diciembre a su casa, con toda su familia, nos recibieron como si nos conociéramos de toda la vida, y nos cocinaron un manjar inigualable.

 

Flia, como le dicen sus amigos a Leonardo, es el creador de la cocina patagónica y pionero en el desarrollo de la cocina regional chilena. Su estilo es inigualable ya que desarrolló un concepto gastronómico basado en sabores de la zona austral de Chile, rescatando sus tradicionales ingredientes.

 

En 1999 fue nombrado como una personalidad gastronómica por El Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile. Actualmente es miembro del Capítulo Chileno de Les Toques Blanches, agrupación que se ocupa de la difusión y protección de la gastronomía nacional. Con ese propósito participa en demostraciones, como juez en concursos y festivales internacionales de gastronomía y turísticos en Chile.

 

Hoy en día están abriendo su propio restaurante, Atelier, Sabores de la Patagonia, ubicado en Ruta 225 Km 7, en el fabuloso Puerto Varas, en la Patagonia Norte en la Región de Los Lagos, Chile. No hay duda alguna de que será un exitazo, ya que tendrá una muy interesante gastronomía asociada a las buenas carnes del sur de Chile, deliciosos pescados y mariscos y, por si fuera poco, unos postres extraordinarios hechos por la chef asesora Ximena Hidalgo, esposa de Leonardo y quién es técnico en cocina internacional.

 

En el año 94 Leo, que en ese entonces vive en Santiago, creó con sus amigos toda la red de proveedores para traer exclusivamente para su restaurante materias primas originarias y étnicas, como el cordero magallánico présale, ostiones rosados patagónicos, caracol piquihue, algas como luche ahumado, salmón pacifico, merluza australis, miel de ulmo, congrio dorado, centolla y centollón, que es el conocido como king crab, entre otros. Lo especial de la incursión de Leonardo con esta cocina exclusiva de la Patagonia, sumado a la utilización de productos; que en esos años era imposible de adquirir o probar en Santiago, a no ser que fueras al Mesón del Calvo, que era su restaurante en aquella época, es que rescató las técnicas de preparación, como la leña y las cazuelas.

 

Bajo todo este contexto, Leo y Ximena difunden los estudios de la cocina regional patagónica y chilote. en www.saboresdela patagonia.cl.

 

Otro restaurante que conocimos en Santiago de Chile y que de verdad vale muchísimo la pena visitar, pues es realmente bueno, es el Infante 51, ubicado en esta dirección. Se especializa en pescados y mariscos, y su especialidad es el centollo. Un dato curioso, que nos platicó su chef Javier Xavala, es que cuando en un restaurante te ofrecen el centollo fresco, no es cierto; pues como esta constituido en su mayoría por agua, lo tienen que congelar al momento de sacarlo de mar, de otra manera se seca.

 

Por último, quiero felicitar a mi gran amigo y preparador físico Pedro Peñaloza, quien recibió el año escalando el Ajusco; platica que es todo un reto que desde hace mucho quería llevar a cabo, por lo que empezó el año “escalando con el pie derecho”. Otros que también tuvieron una actividad muy deportiva, fueron los socios del Club Raqueta, quienes organizaron unos relevos de natación tanto de adultos como de niños, estuvo muy concurrida la competencia, y muy muy divertida. Los organizadores de este muy original evento fueron Marco Antonio, Hugo Hicks y Salvador Fuentes.

 

Los dejo con varias fotos que he recolectado de las vacaciones de todos mis amigos, todas ellas muy padres.

 

Hasta la próxima

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *