Se reduce al mínimo el margen de negociación entre las autoridades y la disidencia magisterial. Hubo un ultimátum que no se ha cumplido y la CNTE incrementó los bloqueos que afectan a millones de personas en todo el país. El Estado mexicano tiene poco espacio para hacer uso de la fuerza pública por falta de capacidad y cumplimiento de protocolos de los cuerpos policíacos, pero sobre todo por los fantasmas del pasado, agravados por los muertos en Nochixtlán. Tal parece que ambas partes apuestan por extender el conflicto y desgastarse mutuamente. Ahora la pregunta es quién ganará en este juego de vencidas. ¿Será?

 

 

PAG-2-1_Miguel-Angel-Osorio-Chong

 

 

La trampa como método

 

Nuevamente, como en las elecciones anteriores, comenzaron a aparecer los llamados “promotores de la soberanía nacional” de Morena, los cuales recorren colonias, piden el voto para su partido, “llegado el momento”, pagan propaganda, hacen mítines y difunden su imagen para un día, de pronto, volverse candidatos. El próximo domingo le toca a Delfina Gómez, en el Estado de México, quien tiene 99.99% de posibilidades de ser candidata, y cuando inicie el proceso ya tendrá el camino andado. ¿Y el NE? Bien, gracias. ¿Será?

 

 

PAG-2-2_Delfina-Gomez-Alvarez

 

 

Una ley incómoda: 3 de 3

 

La llevada y traída Ley 3 de 3 forma parte de una causa política que nadie quiere, pero que ni funcionarios ni legisladores pueden rechazar públicamente. Si los senadores y diputados la quisieran en verdad, todos, sin excepción, ya la hubieran presentado sin necesidad de un ordenamiento que los obligue. Desde el Senado nos cuenta que incluir a los empresarios fue parte de una maniobra para distraer a la gente de ese punto esencial, y tiene su origen fuera del Congreso. Sólo falta conocer a los autores de esa estrategia y los motivos reales para su modificación. ¿Será?

 

 

PAG-2-3_Emilio-Gamboa-Patron

 

 

Una mano por Chiapas

 

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se apuesta a la reactivación económica de Chiapas para reducir los índices de pobreza en el estado. José Antonio Meade visitó ayer ese estado y, en apoyo al gobernador de la entidad, Manuel Velasco, activó el Fondo para Fronteras, con el que se sostendrán programas sociales que permitan mejorar las condiciones de vida en zonas de alta marginalidad.

 

 

PAG-2-4_Jose-Antonio-Meade