“¡Mire nomás dónde me pusieron. Me sorprende que me hayan puesto en primera fila!”, celebraba, entre incrédulo y admirado, Lorenzo Servitje Sendra. Estaba, efectivamente, en la primera fila, justo frente al lugar desde el que Enrique Peña Nieto presidiría la ceremonia por sus 100 días de gobierno.
El fundador del grupo Bimbo sonreía y agregaba: “Me invitó Enrique Martínez (secretario de Agricultura). Tengo 94 años y aquí me tiene, estrenándome… y hasta donde el cuerpo aguante”.
Los recuerdos asomaron de inmediato: El primer presidente de la República al que trató -nos contó mientras iniciaba la ceremonia- fue Miguel de la Madrid, “lo admiré mucho”; a (Carlos) Salinas, “también lo traté bastante”; (Ernesto) Zedillo, “bien”; (Vicente) Fox, “algo”; (Felipe) Calderón, “poco”. Y “éste (Peña Nieto) es muy joven, crea esperanza…”.
Faltaban unos minutos para las 11 de la mañana. Los integrantes del gabinete legal y ampliado iban tomando sus lugares -Luis Videgaray, Miguel Osorio Chong, José Antonio Meade, Jesús Murillo Karam, Ildefonso Guajardo, Pedro Joaquín Coldwell, Emilio Chuayffet, el general Salvador Cienfuegos-, Servitje dirigió la mirada hacia ellos y apuntó: “Entre más alto suben, (de) más alto caen…”.
¿Qué los hace caer?, pregunté. La respuesta fue inmediata: “Creen que pueden hacer todo y no pueden hacer todo. No escuchan… Esa es mi experiencia”.
El patio de honor de Palacio Nacional albergaba ya a los convocados a la cita. Esta vez, ni gobernadores, ni líderes partidistas; sólo el Ejecutivo (secretarios, subsecretarios, oficiales mayores) y coordinadores parlamentarios. Y la banda sinfónica del Ejército que haría los honores en este día tan especial.
-0-
NO COMAN ANSIAS.- Gerardo Ruiz Esparza era de los más solicitados ayer por los periodistas. La reforma en telecomunicaciones -que se presentará hoy a medio día en el marco del Pacto por México- era el tema. Pero el secretario de Comunicaciones pedía a unos y otros: “No coman ansias, mañana les diré lo que quieran”.
Sin embargo, algunos “pajaritos” nos comentaban que la reforma en cuestión “no deja a nadie sentido”. La parte relacionada con la licitación de nuevas concesiones de televisión va en el sentido de que quienes tengan más de 12 megahertz no podrán participar. Es decir, Televisa y Tv Azteca quedarían fuera.
Quien también atemperaba ánimos novilleros era el canciller Meade. ¡Dificilísimo sacarle algún nombre sobre próximos embajadores! “Tranquila, todavía no…”, pedía. Pero entre una y otra cosa, parecía confirmar la propuesta de Mariano Palacios Alcocer para el Vaticano. De Juan José Bremer para Cuba, sólo diría “es un buen nombre”. Y de Venezuela, “todavía nada”.
-0-
LOS NUEVOS VIEJOS TIEMPOS.- Cristina Alcayaga y Romárico Arroyo asomaban en una de las filas. Veían pasar nuevos y antiguos rostros conocidos: Esteban Moctezuma, Mariana Benítez, Enrique del Val, Aurelio Nuño, José Carreño, Gerardo Laveaga, Ricardo García Cervantes, Jaime Ruiz Sacristán, Rafael Tovar y de Teresa, Oswaldo Cházaro y Juan Leyva Mendívil.
The old new good times, soltaría Alcayaga, al tiempo que Francisco Rojas -ahora al frente de la Comisión Federal de Electricidad- bromeaba sobre su estadía en la paraestatal: “Ahí andamos, dando toques…”; y mientras Ramón Sosamontes platicaba que al presentarse tan sólo como “jefe de la oficina” (tal es el cargo que tiene ahora con Rosario Robles en Sedesol), alguien le preguntó: ¿Qué ya se enojaron?
Nuevos y viejos tiempos entreverados, efectivamente. Pero no dejó de sorprendernos que no hubo una sola interrupción con aplausos al discurso del Presidente de la República. Sólo al final.
-0-
GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto en sus 100 días de gobierno: “No venimos sólo a administrar, sino realmente a transformar”.
anayamar54@hotmail.com | @marthaanaya